Entradas

Mostrando entradas de junio, 2022

Hasta donde termina el mar de Alaitz Leceaga

Imagen
 Llegir acompanyant un viatge o viatjar al lloc on succeeixi un llibre és un del meus hobbies. Per aquests dies que hem passat en el balneari de les Termes de Molinar a la Vall de Karrantza he escollit un llibre de l’Alaitz Leceaga una bilbaïna de la que ja havia llegit una novel·la anteriorment: “ ".  Com aquest últim em va agradar força vaig pensar que seria una bona elecció pel meu viatge, repetir un llibre de la mateixa autora “Hasta donde terminar el mar” , l’escenari aquí serà un poblet mariner de Biscaia anomenat Ea . Abans de posar-me a explicar coses relacionades amb el llibre vull explicar un fet especial per a mi, relacionat amb el llibre. Ricard i jo tenim un amic bilbaí, Tintxo , que viu allà. Vam quedar amb ell un dels dies que dedicaríem a visitar Bilbao per veure’ns i prendre alguna coseta. Bilbao és una ciutat que coneixem una mica d’altres vegades, però és tan bonica que ens encanta passejar-la i patejar-la tantes vegades com sigui possible. Tintxo és d’aq...

Violeta de Isabel Allende

Imagen
 De pandemia a pandemia no es el juego de la oca, son los dos acontecimientos que transcurren durante la vida de Violeta una mujer de 100 años (1920-2020) escrita por  Isabel Allende en su última novela. La vida de Violeta explicada desde la llegada de la gripe española a su país natal en 1920 hasta la aparición de la Covid en el 2020. Hacía tiempo que tenía guardada la novela para leer y fue una conversación telefónica con una compi de escritura, Pilar, la que provocó poner el libro al principio de la lista de pendientes. Violeta es la biografí a de una mujer potente que sintiendo por su edad la debacle física decide escribir una carta a su nieto Camilo con toda su historia.  Un siglo de vida de una mujer  durante el que no han dejado de pasar coses en el mundo y en la vida de esta mujer. Una novela donde encontramos todos los ingredientes de la marca Allende : una mujer protagonista de fuerte personalidad, con el tacón clavado en la denuncia social, la reivindic...

Cartas a Palacio de Jorge Díaz

Imagen
  " Vivo en esos días que necesito esconderme detrás de la lectura o que la lectura me esconda a mi. Este libro me ha ayudado a vivir estos días con sosiego paseando entre sus páginas." Gracias.  La historia que no me aprendí la echo de menos. Disfruto cuando alguien me explica un hecho histórico especialmente si éste va ligado a las personas. Porque la historia que me gusta es la que viven las personas cuando alrededor de ellas estallan acontecimientos que transforman su vida. Por ello supongo que disfruto tanto la novela histórica. Es en ella donde encuentro que la historia es explicada desde la clave de los personajes que sufren y gozan alrededor de un hecho histórico. La novela de la que os voy a escribir en esta entrada describe un hecho histórico que parece no haber tenido mucha publicidad. La creación de una Oficina Pro-Cautivos con la idea de ayudar a los familiares desaparecidos durante la Primera Guerra Mundial. Alrededor de este hecho histórico se mueve “Cartas a ...