Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cuba

Las hijas de la criada de Sonsoles Ónega

Imagen
  En " Las Hijas de la Criada " tenemos una historia distraída escrita de forma sencilla. Premio Planeta 2023 con un gran márqueting para que ser famosa y mejor vendida. La primera novela que leo de Sonsoles Ónega . El premio Planeta desata siempre controversia y polémica , este no ha sido menos. He leído algunos premios Planeta que me han llamado la atención o me han recomendado. Elijo lo que leo por intuición o por lo que me apetece leer según el momento. En esta ocasión seguí una entrevista que le hicieron a la escritora y al llamarme la atención lo que explicó decidí leerlo. Por ello estoy aquí. Sonsoles Ónega se inspiró  a escribir “Las hijas de la criada” al oír la noticia del intercambio de unas niñas nacidas en un hospital de Logroño. Si quieres ver como explica esta historia y mucho más de su novela clica aquí . Después de leer esta novela creo que ha habido críticas injustas porque se refieren a temas externos a la autora y su trabajo. “ Las hijas de la criada ” de

Las dos vidas de Mina Índigo de Alaitz Leceaga

Imagen
 La cuarta novela que leo de Alaitz Leceaga y leeré la quinta cuando la publique porque estas casi 700 páginas me han sabido a poco. Eso es lo que ocurre al convivir durante la lectura con personajes como Mina, Ellis, Zelma o Baxter todos con un pasado misterioso que deseas conocer cuándo ves desplegar sus cautivadoras personalidades. Ellos te permiten pasear por la Barcelona de la Exposición Universal (1888) reconociendo como eran algunos lugares de tu ciudad hace más de un siglo. Te muestran un misterio que sientes necesidad de descubrir gracias a los vericuetos por donde la autora te va guiando hasta llegar a la última página.  Las novelas de Alaitz tienen habitualmente una ambientación poderosa. En “ Las dos vidas de Mina Índigo ”, la novela gótica y el thriller se unen en la investigación de unos asesinatos que realiza Mina, una médium que se comunica con los fantasmas de la alta sociedad barcelonesa, y Ellis, un patólogo forense inglés que sabe leer muy bien el pasado de los