Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Saga familiar

Pachinko de Min Jin Lee

Imagen
  Pachinko de Min Jin Lee es la historia de una saga familiar coreana de diversas generaciones. Una novela que transita por tristes, dolorosas y difíciles situaciones de la vida, huyendo de los dramas, con la total aceptación de sus protagonistas. Muestra situaciones  injustamente dolorosas sin tomar partido, dejando que sea el lector quien lo haga. "La historia nos ha fallado, pero no importa" con esta frase abre el telón esta historia.  Me ha sorprendido las páginas y páginas de agradecimientos que la escritora incluye al final de su novela. Escribir esta historia para ella se convirtió en una necesidad. Una necesidad para la que utilizó 30 años de su vida, muchas personas pasan por una vida durante 30 años, por lo que no es de extrañar esa lista de agradecimientos tan super larga.  Una historia que nos muestra a los coreanos que emigraban al Japón antes de la 2ª Guerra Mundial . Obligados, como sucede en la mayoría de los casos, por el hambre, la penuria que...

La maestra del vidrio de Tracy Chevalier

Imagen
  “ La maestra del vidrio ” de Tracy Chevalier es un “libro viaje” que me ha guiado con delicadeza por Murano y Venecia adentrándome en la historia del vidrio. Invitándome a descubrir estos lugares de la mano de una mujer resiliente que persevera en la búsqueda de sus sueños.  Con su lectura viajaremos en góndola , acompañados por el mejor gondolero, y seremos testigos de cómo la novela juega con la temporalidad : el tiempo se vuelve elástico, recorriendo cinco siglos de historia mientras los personajes avanzan en edad a su propio ritmo, de forma pausada. Seguiremos el arco de 500 años de historia de la familia Rosso y su taller de vidrio en Murano. «El tiempo alla veneziana transcurre según su propio ritmo»  Siguiendo a Orsola Rosso en la lucha contra un metafórico “techo de cristal” que le imponen las familias trabajadoras del vidrio de su época. Lucha que en la actualidad muchas mujeres repiten en otros ámbitos laborales de nuestra sociedad. A Orsola Rosso, a pesar...

La cartera de Francesca Giannone

Imagen
 En “La cartera” de Francesca Giannone me he dejado acompañar por Anna, un gran personaje. Anna será la cartera de la aldea de su marido en una época (años 30) en la que no es habitual que una mujer casada trabaje e impensable que lo haga de cartera.  Anna con bicicleta y masculino uniforme, reparte cartas, ayuda a leerlas y escribirlas . Una mujer que  llamaríamos empoderada por lo que realiza en su época, ya que además de trabajar, deja que su marido vaya solo a misa y antes de ir al trabajo va sola al bar a tomar un café con grappa. Resulta ser “una forastera” en Lizzanello que está en boca de todos por la vida que lleva. Pero lo curioso es que durante la lectura no percibes a Anna como una mujer de reivindicación feminista, ella sencillamente actúa por convicción propia , sin lucha alguna o lo que es lo mismo, sin tener en cuenta la opinión de los demás. Una novela de muchas páginas (+500) que resulta amena y lees rápido. F. Giannone escribe fácil y bien. Una histor...