Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como David Foenkinos

La vida feliz de David Foenkinos

Imagen
Bajé de la biblioteca virtual la novela “ La vida feliz ” después de leer una entrevista de su autor David Foenkinos , uno de mis autores preferidos, en ella hablaba de la muerte, tema de este libro. Explicaba que la muerte: “ es un acelerador de la vida, para nada negativo ”. Una experiencia personal le hizo sentir cercano a la muerte y fue el detonante de esta historia. De la muerte en nuestra cultura hablamos poco , nuestro contacto resulta inevitable cuando aparece en alguien de nuestro entorno. Es en esos momentos, como se nos recuerda en este libro, donde apostamos decididamente en aprovechar nuestras vidas, pero lo cierto es que es un pensamiento que olvidamos justo salir por la puerta del tanatorio y al que no volvemos hasta el siguiente muerto. David Foenkinos nos lo vuelve hacer, nos escribe una novela desde la sencillez y con pocas páginas, no necesita mucho espacio para llegarnos a sorprender con su peculiar estilo.  “La vida feliz” coloca a su protagonista en situació...

La familia Martin de David Foenkinos

Imagen
  Otro Foenkinos a mi lista de leídos, en esta ocasión las peripecias de “ La familia Martín ”. David Foenkinos es un escritor “comodín” que me asegura un buen encuentro con un libro. Su escritura tiene esa personalidad tan peculiar que convierte los momentos de lectura en algo dulce, agradable y placentero, donde habitualmente parece que no pasa nada y pasa de todo. Donde a menudo te entra la duda de si lo que explica es real, es lo que le ha pasado o lo que está pasando ante él en ese mismo instante. Ahora bien, no deja duda de que lo explicado es auténtico. En esta ocasión, nos enfrenta a un escritor al que ha abandonado la inspiración , por lo que decide basar su próxima novela en la vida de la primera persona con la que se tropiece en la calle. La persona será Madeleine, una mujer mayor, con una memoria que empieza a flaquear, viuda y madre de dos hijas. El escritor entra en la familia de Madeleine y todos sus componentes se convierten en protagonistas de la novela. Una novel...

La biblioteca de los libros rechazados de David Foenkinos

Imagen
  Foenkinos es uno de mis escritores preferidos. Su escritura tiene una personalidad peculiar. Sus libros mantienen una voz propia, habitualmente despliega una trama principal y otras subyacentes que a mí me han interesado siempre. En esta historia en primer plano se argumenta el que un libro alcance la cumbre del éxito no por su calidad literaria, sino gracias al marketing y la construcción mediática que se realice con él y en segundo término se muestra la personalidad de los personajes que van surgiendo. “ La biblioteca de los libros rechazados ” puede que no sea el libro más interesante que he leído de Foenkinos porque hay zonas del mismo que he perdido interés por su lentitud. Aunque al llegar al último tramo, en el momento donde parece que la autoría del libro no es la que se dice, cogerá carrerilla despertando la curiosidad por las ganas de saber quién es en realidad el misterioso escritor. Es poderoso el dominio narrativo de Foenkinos .  Sabe motivar el deseo de conoc...

Número dos de David Foenkinos

Imagen
"Número dos" David Foenkinos. A Martin le fue de poco, del canto de una moneda y con ello Foenkinos nos escribe una entretenida historia con la sensibilidad que él atesora para explicar tragedias. La naturalidad con la que escribe Foenkinos te hace creer en cosas ficticias que él ha inventado como reales . Lees con la duda de saber dónde está la frontera entre el mundo real y la ficción que está creando ante tus ojos. Esto es lo que sucede en este libro, la palabra de Foenkinos te envuelve de tal forma, que te pierde, no sabes qué es, lo que él ha inventado y lo que realmente ha sucedido. La novela nos explica c omo gestiona Martin , hasta su edad adulta, el fracaso de ser el segundo en la elección del actor que haría las películas de Harry Potter . Él, por poco, no fue el elegido. Llegó hasta la última decisión, allí se quedó. A partir de entonces la vida de Martin gira en torno de ese  “y si...”  que rompe su sueño. Un “ y si… ” como el que cualquiera de nosotros se pue...