Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como familia

El sonido de un tren en la noche de Laura Riñón Sirera

Imagen
 “ El sonido de un tren en la noche ” de Laura Riñón Sirera es un libro 📖 que puse en la pila 📚para leer en cuanto finiquité  “Amapolas en Octubre” porque Laura es de esas escritoras que en cada una de sus páginas sabe llegarte al corazón 💓. Intensidad seria la palabra que identifico con esta novela. Cuanta belleza y cuanta emoción encuentras en las historias que teje Laura Riñón Sirera. Sufrirás y disfrutarás junto a Clementina , que nació el primer día de otoño del mismo año que nací yo,1958. Al nacer parecía predestinada por su cuna a una vida feliz pero que se ve obligada a huir de su vida para ponerse a salvo del dolor que le supone vivirla.  Su abuela la llamada “ Rencorosa ”, es un personaje del que se explica poco pero que consigue hacerse muy antipático, vaticinó que todo lo que Clementina no llorase de bebé lo lloraría de mayor. Se equivoco poco. La fatalidad de un accidente de tráfico la deja huérfana a los dieciséis años y aquí empieza su búsqueda para construir una

El color del silencio d'Èlia Barceló

Imagen
 “ El color del silencio ” escrita per Èlia Barceló , és una novel·la coral de les que agraden als que ens atreuen les sagues, els misteris i les intrigues familiars acompanyades de moments històrics. Aquí trobarem fets ben coneguts de la història d’Espanya des dels anys 40 fins als 90.  Misteris i intrigues sense parar i personatges ben caracteritzats. Tot això amanit de l’exotisme que es dona moure’t per Rabat, Tànger i Marràqueix. Una novel·la de difícil catalogació: misteri, psicològica, històrica. La protagonista és Helena una pintora famosa i reconeguda que viu amb la seva parella Carlos, a Austràlia allunyada de la seva família. Carles és un home amb una personalitat encantadora, un bon company, pacient i intel·ligent, la parella perfecta per a una dona com Helena ,de forta personalitat , amb poca paciència davant dels estereotips socials, tant sovint resulta "políticament incorrecta". Una dona de 68 anys que amb la força del seu caràcter arriba on no arriba per l'

Amapolas en octubre de Laura Riñón Sirera

Imagen
 Laura Riñón escribió “Amapolas en octubre” . Un libro con el que conecté cuando leí en la sinopsis que Carolina la protagonista había escogido unos libros importantes de su vida para leerle y hablar con su madre en el hospital. La madre de Carolina vive postrada en cama sin comunicarse, sin mirar, ni escuchar a nadie a causa del shock que provocó un accidente en el que su marido, el padre de Carolina, perdió la vida.  En más de una ocasión he pensado que libros serían los que yo escogería para hacer como Carolina un mapa de vida. ¿Tú lo has pensado alguna vez? En su caso ha seleccionado “Mujercitas” de Louisa May Alcott  como imprescindible y lo colecciona en múltiples versiones. En mi caso eso ocurre con “El Principito” de Antoine de Saint-Exupéry. No deseo contar las versiones que tengo para no espantarme, jajajaja. Carolina posee una librería muy especial algo que también me hubiera gustado tener. Con la lectura a su madre y las conversaciones con su hermano gemelo, con el que co

El verano que volvimos a Alegranza. Maria Fernández Miranda.

Imagen
Títol: El verano que volvimos a Alegranza  Autora: Maria Fernández Miranda Resum: "Atravesada por la memoria olfativa y bañada por la luz de Asturias. El verano que volvimos a Alegranza es una novela evocadora que nos recuerda que las buenas historias, igual que los buenos perfumes, siempre son necesarias." Leandra es editora en una revista de moda con sede en Madrid. A sus treinta y cinco años se ha alejado de su marido, ha perdido la ilusión por su trabajo y ha presenciado la muerte de su tía Valentina en circunstancias dramáticas. En busca de respuestas a la crisis existencial en la que se halla inmersa, decide pasar un verano en Alegranza -la casa de indianos que construyó su abuelo Tomás en el pueblo asturiano de Colunga- y aceptar el reto de Jean-Luc Peltier, un prestigioso perfumista al que ha entrevistado: elaborar un perfume que la ayude a definirse a sí misma. Mientras bucea en sus recuerdos de infancia, impregnados de rosa silvestre, hortensia o madreselva, Leandr

Las tres de la mañana. Gianrico Carofiglio

Imagen
  Títol: Las tres de la mañana Autor: Gianrico Carofiglio   Sinopsi:   Recién cumplidos los dieciocho años, el protagonista de esta novela pasa dos días y sus noches con su padre en Marsella. Su infancia había estado marcada por la epilepsia y su familia decidió llevarlo a ver a un médico de esa ciudad que proponía una posible cura con una nueva medicación. Tres años después de iniciado el tratamiento, tiene que regresar allí para comprobar si ha superado la enfermedad. Esta vez solo lo acompaña su padre y, para valorar la curación, el chico deberá permanecer dos días sin dormir. Durante esas largas horas insomnes que pasan, padre e hijo deambulan por la ciudad, acuden a un club de jazz, atraviesan barrios poco recomendables, toman un barco para ir a una playa local, conocen a dos mujeres que los invitan a una fiesta, el chico vive su iniciación sexual, el padre le confiesa intimidades de las que jamás le había hablado… Estret de: Laie.es En el meu Instagram deia: “ Las tres