Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 2024

Mis años con Martha de Martin Kordic

Imagen
 Una escritura brillante para explicar lo que inicialmente parece una historia de amor entre un adolescente y una mujer mucho mayor que él.  Al principio confías en que estás leyendo una historia de amor, porque Martin Kordic en “Mis años con Martha” nos habla de amor, del descubrimiento que realiza un adolescente emigrante al conocer una mujer de 40 años con poder adquisitivo y buen nivel cultural, una mujer que lo deslumbra.  Aunque a medida que avanzas en la lectura tomas consciencia que no es una historia de amor y ya está. Reconoces en la lectura una historia con silencio, con pasión, con encuentros, con desencuentros, con apoyos y con rechazos, todo ello cerca de la relación entre dos personas de diferente sexo y edad difícilmente clasificable.  Los dos protagonistas se van reencontrando en diferentes etapas de su vida y su relación sufre momentos de desequilibrio, puesto que ellos van evolucionando. Sus expectativas sobre la relación y sobre la vida van camb...

El niño que perdió la guerra de Julia Navarro

Imagen
 Tenía reservada a Julia Navarro para un momento como este. Acababa de leer un libro de Dolores Redondo que me había enganchado mucho, por lo tanto, necesitaba leer algo con garantías de buenos momentos lectores, Julia Navarro nunca falla, todavía no ha publicado una novela que me haya dejado indiferente. Por lo que veo que tendré que cuidar también la siguiente lectura porque he leído dos maravillas seguidas.  Agustín López es un hombre muy optimista, al menos es lo que se desprende de su decisión de enviar a su hijo de cinco años a Rusia para salvarlo de las consecuencias del final de una guerra en el lado de los perdedores. No se podía llegar a imaginar las consecuencias que tendría esta decisión que tomaba en contra de la opinión y deseo de Clotilde, la madre de Pablo. Julia Navarro nos relata en “ El niño que perdió la guerra ”las complicadas vicisitudes vividas por dos familias, la rusa con la que va a vivir el pequeño Pablo y la de su madre, en el Madrid del lado perd...

Las que no duermen NASH de Dolores Redondo

Imagen
¿Quién no duerme? ¿Las mitxelenas de las que nos habla Dolores Redondo en su libro o las lectoras que estábamos deseando que se publicará la nueva historia del Valle de Baztán y no ponemos parar de leer? Me ha encantado volver a Baztán, un paseo agradable con los personajes por Elizondo y alrededores. El valle de Baztán es una maravilla tanto como visitante como de escenario de novela. Lo he visitado en varias ocasiones y estoy segura que volveré porque es maravilloso observar como la llegada del sol va haciendo desaparecer esa neblina que se pega a las montañas, así como relajarte escuchando la fuerza de las aguas que bajan por el rio o caminar por los verdes y húmedos senderos de la zona.  He llegado a la lectura de este libro sabiendo solo que volvería a visitar Baztán. He disfrutado de la lectura desde ese escaso conocimiento y recomiendo que se haga así para recibir las sorpresas que ha preparado Dolores Redondo. Por lo tanto, no voy a dar más pistas. Cuando lo hayas leído...

La dama de la Cartuja de Inma Aguilera

Imagen
  La dama de la Cartuja es una novela de Inma Aguilera con los ingredientes de una historia de ficción histórica con bastante romanticismo distribuida en tres líneas temporales para describir la vida de tres mujeres con una personalidad diferente, pero con rasgos comunes que vas descubriendo poco a poco.   La dama de la Cartuja fue el diseño de una vajilla famosa creada en la fábrica de cerámica de La Cartuja de Sevilla. Conoceremos el nacimiento de esta fábrica artesana. El escenario más importante de la novela será la ciudad de Sevilla . En especial el barrio de Triana donde viven dos de las protagonistas y la propia fábrica de la Cartuja, aquí será donde discurre la acción de las tres protagonistas femeninas. Tres mujeres correspondientes a tres épocas diferentes al igual que sus personalidades. Trinidad (1902) que llega a Sevilla desde Inglaterra con un viejo plato, un antiguo diseño de “la dama de la Cartuja”, con el deseo de conocer el pasado de sus padres. Feli...

Como si fuera un río de Shelley Read

Imagen
  Habitualmente tengo dificultades per conectar con paisajes norteamericanos. Por ello me sorprendió lo pronto que consiguió atraerme la lectura de este libro.  Me sentí atrapada nada más empezar por las descripciones de la zona rural de Colorado que envuelve Iola donde vive la protagonista, Victoria Nash .  Los amantes de la naturaleza se sentirán felices dentro de estas páginas. Shelley Read la describe de una forma maravillosa, super plástica, tierna y dulce como si las palabras estuvieran abrazándote. Puedes vivir dentro del paisaje de la novela siguiendo a Victoria (la protagonista). Leyendo como ella percibe el sonido del agua que corre por el río, como suda cuando sube una montaña, mirando las estrellas estando estirada sobre la hierba, oliendo los dulces melocotones que cultiva o cerrando los ojos cuando siente la tibieza del sol entrando por las ventanas de su casa. La naturaleza ayuda a describir la acción de la novela , acompaña el ritmo narrativo de una form...

El secreto de Botticelli de Marina Fiorato

Imagen
  El secreto de Botticelli de Marina Fiorato Luciana una bella joven de la Florencia de los Medici, modelo de pintores, prostituta y mujer muy inteligente, le roba a Sandro Botticelli una versión de su Primavera cuando éste decide despedirla sin pagarle su trabajo de modelo. A partir de ese mismo momento empiezan a morir personajes de su entorno y la descarada Luciana inicia una huida junto al recatado Guido de la Torre, un joven novicio. La huida sigue el curso de las peligrosas pesquisas que van descifrando de la versión  de la Primavera de Botticelli. Continuamente Guido y Luciana deben huir de peligro mortal que supone estar en posesión de la copia de la Primavera . La huida será un largo viaje por toda Italia: Florencia, Pisa, Nápoles, Roma, Milán y Génova durante el que conocerán a personajes históricos reales. La intriga y el peligro va creciendo capítulo a capítulo, los protagonistas van descubriendo la trama escondida, el ritmo es trepidante casi toda la novela....

Escuela de escritura de Mercedes Abad

Imagen
 Mercedes Abad imparte clases de narrativa en l’ Ateneu Barcelonès ha escrito “Escuela de escritura” una novela con un ambiente que ella conoce bien. Mercedes utiliza su experiencia profesional para construir una metahistoria sobre el oficio de escritor o de literatura en general. El personaje protagonista mantiene en incógnito hasta el final si es hombre o mujer, es una persona que tuvo éxito con su primera novela y actualmente se encuentra en un periodo de sequera literaria . Tiene en su poder una novela casi completa de un alumno al que le ha dado clases en la escuela de escritura, alumno que acaba de fallecer. La ansiedad que siente le hace apropiarse del manuscrito de forma ilícita. A partir de aquí se desarrollan toda una serie de pactos con los alumnos de la escuela para evitar ser delatado/a.  Una historia con intención de suspense, pero con un ritmo lento. Para mi gusto este tipo de relatos que esconden un misterio necesitan velocidad narrativa para alimentar el ...

La cartera de Francesca Giannone

Imagen
 En “La cartera” de Francesca Giannone me he dejado acompañar por Anna, un gran personaje. Anna será la cartera de la aldea de su marido en una época (años 30) en la que no es habitual que una mujer casada trabaje e impensable que lo haga de cartera.  Anna con bicicleta y masculino uniforme, reparte cartas, ayuda a leerlas y escribirlas . Una mujer que  llamaríamos empoderada por lo que realiza en su época, ya que además de trabajar, deja que su marido vaya solo a misa y antes de ir al trabajo va sola al bar a tomar un café con grappa. Resulta ser “una forastera” en Lizzanello que está en boca de todos por la vida que lleva. Pero lo curioso es que durante la lectura no percibes a Anna como una mujer de reivindicación feminista, ella sencillamente actúa por convicción propia , sin lucha alguna o lo que es lo mismo, sin tener en cuenta la opinión de los demás. Una novela de muchas páginas (+500) que resulta amena y lees rápido. F. Giannone escribe fácil y bien. Una histor...

Los siguientes de Pedro Simón

Imagen
No quise escuchar a aquellos que me decían que no era mi momento para leer “Los siguientes” de   Pedro Simón, del que he leído “Los ingratos” y “Los incomprendidos”.  Esperé la publicación de “Los  siguientes” conociendo de que me iban a hablar los protagonistas de este libro. Por las lecturas anteriores sabía que podía llegar a emocionarme muchísimo por lo que estoy viviendo en este momento de mi vida, pero me gusta la escritura de Pedro Simón y decidí sentir el impacto de esta historia cercana a mí. “Los siguientes” de Pedro Simón. Tenía ganas de leerlo desde que vi anunciada su publicación, le di espacio y escogí “el cuándo”. Llorar es necesario y va bien hacerlo si el motivo es un libro en las manos. Así pues, me puse con él cuando mi padre acababa de ingresar en el sociosanitario después de una larga estada en el hospital. Sabiendo mi padre sufría una dependencia total y que la medicina y la fisioterapia poco podía hacer por él. Leer a Pedro Simón es sentirse como e...

La vida feliz de David Foenkinos

Imagen
Bajé de la biblioteca virtual la novela “ La vida feliz ” después de leer una entrevista de su autor David Foenkinos , uno de mis autores preferidos, en ella hablaba de la muerte, tema de este libro. Explicaba que la muerte: “ es un acelerador de la vida, para nada negativo ”. Una experiencia personal le hizo sentir cercano a la muerte y fue el detonante de esta historia. De la muerte en nuestra cultura hablamos poco , nuestro contacto resulta inevitable cuando aparece en alguien de nuestro entorno. Es en esos momentos, como se nos recuerda en este libro, donde apostamos decididamente en aprovechar nuestras vidas, pero lo cierto es que es un pensamiento que olvidamos justo salir por la puerta del tanatorio y al que no volvemos hasta el siguiente muerto. David Foenkinos nos lo vuelve hacer, nos escribe una novela desde la sencillez y con pocas páginas, no necesita mucho espacio para llegarnos a sorprender con su peculiar estilo.  “La vida feliz” coloca a su protagonista en situació...

Dos chicas de Shanghai de Lisa See

Imagen
  Con “ Dos chicas de Shanghai ” de Lisa See es una novela donde la lectura sigue un ritmo desigual, en ocasiones resulta trepidante por el interés que despierta y en otras se ralentiza hasta llegar a ser de lectura tediosa. Especialmente cuando May, una de las hermanas protagonistas, se pone poco “simpática”.  La novela transcurre entre 1940 y 1970, en una primera parte explica las peripecias de dos las hermanas Pearl y May en Shanghai , jóvenes de familia adinerada, dos chicas muy diferentes entre si una preocupada por vestir bien y acudir a fiestas y otra con ganes de estudiar en la universidad. Ambas verán como sus vidas hacen un giro total al entrar su país en guerra con Japón . A partir de entonces padecerán todo tipo de atrocidades. Poco antes, su padre, viendo como su fortuna va desapareciendo, compromete y casa a sus hijas con los hijos de un comerciante.  La ruina y la desgracia familiar las obliga a emigrar a América para reunirse con los maridos a los que su...

Dones valentes de Txell Feixas

Imagen
  Dones Valentes de Txell Feixas .  Colpidor des de la primera pàgina fins a l’última. Relats que recullen moments de la vida d'unes dones que aconsegueixen aixecar-te de la cadira, vides que són com són pel fet d’haver nascut on han nascut. Un lloc de naixement que determina contra els que elles lluiten perquè així no sigui. Com he llegit en Txell Feixas el feminisme és una necessitat en aquestes dones .  El títol de valentes es queda massa curt per la intensitat de la força reivindicativa i determinació de totes elles. Acabo el llibre després d’un llarg recorregut perquè he necessitat temps per prendre distància en certs moments, amb un sentiment d’admiració i amb un crit ofegat davant la incredibilitat de què això en el món actual estigui succeint i que seguim aquí sense moure’ns.  Confesso que junt amb el sentiment d’admiració cap a les protagonistes dels relats sento també la vergonya de no saber què fer per millorar aquesta situació.  Llibre necessari que ...

Heredarás la tierra de Jane Smiley

Imagen
  Una tragedia rural leía en la sinopsis de “ Heredarás la tierra” de Jane Smiley definición que no entendí hasta avanzada la historia porque el principio del libro es un tranquilo y lento paseo por cada uno de sus personajes. Muy lento, demasiado lento, confieso que tuve que luchar para no abandonar la lectura. Algo que siempre me cuesta decidir, pero que no  acabo dudando si no conecto con lo que leo. Finalmente, agradezco no haberlo dejado pasar.  Cuando ya estamos más o menos situados ante los personajes, la historia cambia de ritmo totalmente y empiezas a conocer los dramas vividos, las venganzas, las traiciones familiares. Sin duda, si algo vergonzoso, malo, terrible, desgraciado puede llegar a explicarse en la historia de una familia, lo vas a encontrar descrito en esta novela. Desde luego no pueden pasar más cosas, acabas añorando la pausa inicial de las primeras páginas. Horribles sucesos sorprendentemente bien explicados por la autora, ya que resultan muy creí...

Estimada Gris de Sílvia Soler

Imagen
  La Sílvia escriu amb paraules gens rebuscades component una narrativa agradable, plaent, senzilla per fer-la propera. “Estimada Gris” de la Sílvia Soler també ha estat això.  Durant la lectura m’ha xocat molt la protagonista, Gris. Una dona mexicana en un moment de crisi , de canvi, es queda a l’atur amb quaranta anys, divorciada recentment, acaba de morir el seu pare. Es planteja que necessita marxar, i per això decideix viatjar a Catalunya amb la intenció d’apropar-se a les arrels catalanes del seu avi. Un home de qui sap molt poc i que de cop i volta s'ha fet molt present a la seva vida. Gris fa el camí de l’exili del seu avi a la inversa. Viatja des de Puebla (Méxic) fins a Figueres Trobant-se i coneixent la poca família viva de l’avi amb la que encara pot contactar. Aquest fet està adornat per la cerca de l’autoria de les roses d’ un xal de seda propietat de la família que semblen pintades per Salvador Dalí quan era jove. Això despertarà l’interès de la Gris historia...

El maestro de azúcar de Mayte Uceda

Imagen
  De la pluma de Mayte Uceda he viajado a la Cuba de finales del siglo XIX, con “ El maestro de azúcar ”. El relato de una anciana abuela a un periodista becario nos traslada desde Asturias (Colombres) hasta la isla caribeña. Una anciana que se mantiene para el lector en el anonimato hasta las últimas páginas de la historia.  Novela histórica que me descubre la amalgama de culturas y religiones que coexistían en una época cubana desconocida para mi ( s. XIX ). Se recogen los momentos sociales convulsos que se viven en la isla antes de entrar en guerra para conseguir su independencia de España.  Una lectura que me atrajo rápidamente primero por la fuerte personalidad de Mar, mujer reivindicativa y luchadora contra la época que le toca vivir, y después por conocer las luchas por sus derechos de los antiguos esclavos que todavía se mantenían atados a las haciendas de los colonos españoles. Junto a Mar conviven personajes antagonistas que la hacen brillar, aún más si cabe,...

La familia Martin de David Foenkinos

Imagen
  Otro Foenkinos a mi lista de leídos, en esta ocasión las peripecias de “ La familia Martín ”. David Foenkinos es un escritor “comodín” que me asegura un buen encuentro con un libro. Su escritura tiene esa personalidad tan peculiar que convierte los momentos de lectura en algo dulce, agradable y placentero, donde habitualmente parece que no pasa nada y pasa de todo. Donde a menudo te entra la duda de si lo que explica es real, es lo que le ha pasado o lo que está pasando ante él en ese mismo instante. Ahora bien, no deja duda de que lo explicado es auténtico. En esta ocasión, nos enfrenta a un escritor al que ha abandonado la inspiración , por lo que decide basar su próxima novela en la vida de la primera persona con la que se tropiece en la calle. La persona será Madeleine, una mujer mayor, con una memoria que empieza a flaquear, viuda y madre de dos hijas. El escritor entra en la familia de Madeleine y todos sus componentes se convierten en protagonistas de la novela. Una novel...

Cuando la tormenta pase de Manel Loureiro

Imagen
 Lectures d’hospital 3/9 “ Cuando la tormenta pase ” de Manel Loureiro. Me atraen los thrillers donde surge una tormenta que causa un aislamiento tal que impide pedir auxilio a sus personajes cuando lo necesitan. Con esa situación ya tengo bastante para sentarme a leer con las piernas encogidas sin que los pies me toquen el suelo. Además del detalle de la tormenta, la acción de la novela se sitúa en un lugar tan maravilloso como la Isla de Ons (costa gallega) un lugar paradisiaco que me enamoró hace más de cuarenta años cuando lo visité con Ricard en nuestro primer viaje de vacaciones juntos. La isla de Ons actual tiene poco que ver con la que podemos visitar ahora, aunque ahora esté catalogada como zona protegida. Es aquello bello, sobrenatural, que los humanos transformamos con nuestra abundante presencia y por lo que pierde su belleza genuina. La historia de siempre.  La isla de Ons es un lugar con tal presencia que se convierte en un personaje más de “Cuando la tormenta ...

Lecciones de Química de Bonnie Garmus

Imagen
  En Lecciones de Química de Bonnie Garmus se dibuja el personaje de una mujer increíble con una trama tragicómica, surrealista, que cuando leía me hacía olvidar que estaba sentada junto a mi padre en la cama de un hospital. Como agradezco el poder de trasladarte que tiene la lectura, es realmente sorprendente. Lecciones de Química relata unas escenas surrealistas donde Elisabeth Zott (una mujer que sueña con ser científica) se convierte en una famosa presentadora de Tv en un programa de cocina. Lo consigue hablando a sus seguidoras con la forma propia de un laboratorio de Química. Elisabeth recomienda calentar una cucharada de ácido acético y a media cocción añadir un pellizco de cloruro de sodio.  Este trabajo le permite sacar adelante a su hija en solitario tras la muerte de su pareja. Aunque consigue mucho más al intentar  despertar a todas esas mujeres amas de casa que la siguen.  Sin darte cuenta, te ves leyendo un libro donde su espina dorsal es la reivindi...

El manuscrito perdido de El Principito de Cristian Perfumo

Imagen
  Soy una más de los millones de fans de “ Le Petit Princep ” de Antoine de Saint-Exupery . Coleccionista de las publicaciones de la novela en diferentes idiomas y formatos y con numerosos objetos con iconos de la misma. Es parada obligatoria cualquier escaparate que muestre un objeto o un libro de “Le Petit Prince”  Cristian Perfumo ha escrito “ El manuscrito perdido de El Principito ” basta decir que cuando leí este título y me acerqué a la sinopsis deseé leerlo y lo pasé al primero de la fila. Sin calcular mucho más.  C. Perfumo aprovecha los lugares de la Patagonia donde Saint-Exupery vivió y trabajó durante un tiempo repartiendo correo con su avioneta y donde seguramente también escribió apuntes para su famosa novela como escenarios de su historia. Utiliza una imaginaria aparición de un manuscrito de Saint-Exupery que investiga una joven especialista en la obra del escritor aliñado con su poderosa y rica madre preocupada por la misteriosa vida que lleva su hija en...

El tablero de la Reina de Luis Zueco

Imagen
   Luis Zueco ha creado en “ El tablero de la reina ” una novela histórica con todas aquellas capas que nos atrapan a los lectores. Una historia donde se entremezclan personajes reales y ficticios que ayudan a desplegar magistralmente los mundos de la  intriga, el amor, el mucho y bueno de ajedrez, las luchas por el poder, los asesinatos, la investigación, las persecuciones, e tc. Todo ello explicado desde una perspectiva femenina porque el trasfondo narrado destila bastante de reivindicación femenina.  Gadea, una joven conversa prometida para casarse con el hijo de un médico, huye de Toledo, su ciudad, después de ver como asesinan a toda su familia. Su huida la lleva hasta Galicia donde conoce a un monje con el que juega al ajedrez, para el que ella tiene especial talento, el monje le enseña a perfeccionar su estrategia de juego, … Pero no solo eso. El monje somete a Gadea a duras pruebas que la forman y la construyen como una mujer con una gran fortaleza. Para mí...