Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 2025

Lo que habita en los sueños de Nagore Suárez

Imagen
  Lo que habita en los sueños de Nagore Suárez , la primera novela que leo de esta interesante escritora.  Manuela es la protagonista de esta novela que en una de sus vacaciones en Donostia descubre en un palacete donde ha sido invitada a una fiesta, uno de los cuadros que pintó hace 20 años su amiga Ava, cuando ambas estudiaban en un internado de Florencia. Un cuadro sombrío relacionado con los sueños y pesadillas de Ava. Los misterios que parecen envolver los personajes que conoce en ese Palacio, junto a la desaparición en Florencia de Ava sin dar señales de vida, despiertan en Manuela el deseo de saber que fue de su amiga que desapareció misteriosamente. Su amistad con Ava fue muy importante porque le descubrió un estilo de vida que la abrió a nuevas experiencias que transgredían las normas que ella hasta entonces se había obligado a obedecer. Con su desaparición llegó a sentirse abandonada y con el cuadro ha sentido renacer el deseo de saber que ha sido de ella. Me ha cos...

El quinto hijo de Doris Lessing

Imagen
Me acerqué a " El quinto hijo " de Doris Lessing movida por el recuerdo de haber disfrutado mucho  en el pasado  algunos de los libros de esta escritora. Sin embargo, esta lectura ha resultado inquietante y dolorosa.  El efecto de esta novela es profundamente incómodo.  En "El quinto hijo" permanecen los temas preferidos por Lessing:  dilemas sociales, conflictos éticos y aquí, no sé en otros, una crítica a los métodos médicos aplicados a personas con problemas de salud mental . Harriet y David , la pareja central de la novela, eligen un proyecto de vida en común: f ormar una familia numerosa en una casa enorme . Este plan, aunque puede considerarse legítimo, causa cierta incomodidad porque no los hacen con los medios de que disponen. El proyecto de vida elegido requiere la inversión de recursos humanos y económicos de otros miembros de la familia para mantener la gran casa que necesitan y dar el cuidado que los hijos necesitan. La armonía se rompe con la lleg...

La vida del llibreter A.J. Fikry de Gabrielle Zevin

Imagen
  A “La vida del llibreter A.J. Fikry” de Gabrielle Zevin  coneixem un protagonista marcat per la tragèdia. Que desperta molta calidesa. El protagonista, A.J. Fikry, regenta l’única llibreria d’una illa a prop de Massachusetts. D’entrada, es presenta com una persona de caràcter agre , marcada per la pèrdua de la seva dona, fet que justifica la seva manca d’habilitats socials i el seu desinterès per les persones. La literatura esdevé el seu únic refugi, la raó que li dona sentit per continuar endavant. La rutina d’A.J. Fikry experimenta un gran canvi a partir de dues situacions determinants: la inesperada aparició de Maia , una nena de dos anys abandonada per la seva mare a la llibreria, i el relleu del representant editorial, que porta fins ell l’Amy, una nova figura amb qui, progressivament, anirà establint una relació significativa.  A.J. Fikry viu amoïnat per la criança de la nena, el robatori d’una edició especial d’Edgar Allan Poe, una peça de museu, amb el que vo...

Strange houses de Uketsu

Imagen
  Este verano he pasado unos días de descanso con toda la familia en Andorra. Alquilamos un apartamento estupendo donde no faltaba detalle. Sentada en el sofá, observo que en la sala, a izquierda y derecha del balcón, dos extraños espacios muy amplios con poco sentido, puesto que no tiene una utilidad aparente. Recuerdo haber leído la sinopsis de un libro que hablaba de una casa con la existencia de extraños espacios sin acceso, la trama del mismo es descubrir el misterio que la casa esconde en ese espacio.  Al relacionar el libro con el apartamento de mis vacaciones se activa mi curiosidad y deseo conocer la historia. Conecto con la biblioteca virtual y veo que no lo tiene en préstamo, por lo que decido comprar " Strange houses" de Uketsu en cuanto vuelva a Barna. " Strange houses" de Uketsu es un thriller para tres ratitos de lectura con misterio, pero que no ha respondido a mis expectativas. Al llegar a la descripción del plano de la segunda casa ya había perdi...

Betty de Tiffany McDaniel

Imagen
  Hacía mucho tiempo que sentía interés por leer "Betty" de Tiffany McDaniel.  Últimamente, busco para los momentos de lectura, ternura y evasión en las historias para que me aporten paz y descanso. Por ello evito los libros con dolor, donde la dureza de la vida de los protagonistas me salpique excesivamente.  Miraba la portada de Betty y la iba dejando pasar hasta que un impulso me hizo abrir el libro, las palabras de Tiffany hipnotizan y te atraen y allí me quedé. Indudablemente, durante la lectura sentí ese dolor del que hablaba antes, pero la escritura de Tiffany McDaniel me hizo entrar en su novela desde la magia, haciendo brillar la inocencia de Betty por lo que transmite mucha ternura. Tiffany McDaniel homenajea con su libro a su madre Betty Carpenter. La toma como protagonista novelando su vida.  Abre la historia utilizando la primera persona, con la voz de la misma Betty cuando era una niña de 9 años.  Betty es la única de ocho hermanos que hereda lo...

Les calces al sol de Regina Rodríguez Sirvent

Imagen
  Les calces al sol de Regina Rodríguez Sirvent una novel·la que he llegit gràcies a una conversa que vaig sentir a la consulta del metge, entre una dona gran com jo i una noia molt més jove, conversa a la qual vaig parar orella (soc especialment tafanera quan escolto converses sobre llibres).  Ja havia llegit opinions que defensaven aquesta història com un llibre interessant i la quantitat de lectors que ha tingut refermaven la valoració positiva. Però no em decidia el títol em donava una imatge del seu contingut que no m'agradava, avui després de llegir puc afirmar que estava força equivocada. Llegir “Les calces al sol” ha estat una experiència fresca i agradable. De mica en mica he anat estimant a la protagonista, la Rita, una noia amb la qual comparteixo les dificultats a l'hora de defensar-se en llengua anglesa😉. El motiu que portarà la Rita a viatjar als EEUU. U n viatge de transformació i maduració personal.   L’evolució del personatge de la Rita, el seu creixe...

El faro de la sirena de Lucia Lago

Imagen
Novela-refugio a los que nos gustan leer historias bien ambientadas con esos elementos que nos atraen habitualmente, una mansión, una historia con dos épocas, un faro, un farero (con poco papel, pero de personalidad superinteresante) un acantilado, una familia indiana con un pasado misterioso. Las historias con esos elementos son mis novelas-refugio o novelas-descanso que te ayudan a pasar un mal momento. También es una novela-viaje de aquellas que te hacen desear viajar a sus lugares si no los conoces o te los recuerdan si has estado en ellos. Pero no se queda aquí, en esta historia se le suman leyendas extraídas del folklore gallego, un poco de realismo mágico, bastante de amistad, un poco de amor, unos personajes buenos y alguno muy malo.   " El faro de la sirena " de Lucia Lago es una novela donde se borda la ambientación , juega con el bello paisaje de Galicia, con el mar bravo de sus recortadas costas, con unos cielos azules, con una luz sorprendida por el viento y la ...

L'amor que passa de Care Santos

Imagen
  Esperava l’arribada de “ L’amor que passa ” de Care Santos després d’haver llegit a la revista digital Catorze, on ella col·labora com articulista, els articles “ Buidar la casa ”  on recull el que va representar buidar la casa dels seus pares per a ella. La lectura dels relats em va arribar moltíssim. Per això esperava aquest llibre amb moltes ganes. L’escriptora en alguna ocasió havia anomenat l’existència de les cartes que van intercanviar els seus pares durant el nuviatge. Va declarar la intenció d'escriure un llibre utilitzant-les. També havia explicat que la seva mare no volia que ho fes mentre ella fos viva. Segurament la Claudina coneixent la seva filla sabia la fermesa del desig per escriure un llibre amb les cartes.  Care Santos, diu: Els escriptors en realitat tenim una novel·la, la resta és el camí per arribar-hi. Jo tinc la sensació que la meva és aquesta. Jo sempre vaig saber que escriuria aquesta història. Sempre vaig demanar les cartes a la mare i ella ...

Sala de espera de Iván de Cristóbal

Imagen
 A menudo alucino con las cosas que se nos acercan sin haberlas llamado, ni buscado. Eso fue lo que ocurrió con “Sala de espera” de Iván de Cristóbal. Hace unos meses que cuando alguien que me conoce me pregunta cómo me encuentro le explico que me siento dentro de una sala de espera, que mi vida en estos momentos no abre puertas, camina solo lo necesario.  Estoy entregada a la misión cuidadora y bla, bla, bla. Si intento visibilizar  externamente mi momento vital, me siento como si estuviera sentada en una sala de espera. De vez en cuando alzo la vista, miro el reloj de la pared y me desespero un poco. Las puertas de la sala están cerradas, debo esperar, que alguna cosa se mueva. Llamo a la paciencia para que se siente en la silla de al lado. Mientras tanto, a seguir cuidando a mis mayores.   Así un buen día “Sala de espera” de Iván de Cristóbal se puso ante mis ojos. Lo hizo con la fuerza de las tres palabras de su título, de forma invasiva e irrespetuosamente ...

La última princesa de Alaitz Leceaga

Imagen
 “ La última princesa ” de  Alaitz Leceaga   es una historia perfecta para leer cuando quieres descansar de algo que te está ocupando demasiado espacio dentro de la cabeza y necesitas alguna cosa que te ayude a pasar el tiempo y coger fuerza para enfrentarte a ello.  En “La última princesa” he notado un cambio de registro que me ha asombrado.  Aunque en “Las dos vidas de Mina Índigo” se investiga un asesinato, en esta última Elaitz Leceaga da un claro paso hacia la novela negra o policiaca .  Las tres primeras novelas estaban dentro de lo que suelen llamar realismo mágico , las tres con aire de paisaje cantábrico . La cuarta “Las dos vidas de Mina Índigo”, sería una novela gótica , pero que al contar con una investigación de asesinato de por medio se va acercando a la novela negra, que es lo que acaba siendo esta última. Aunque cabe señalar que en las cinco novelas mantiene ese toque mitológico propio de la zona donde viven sus personajes. ¿Qué encontramos ...

La maestra del vidrio de Tracy Chevalier

Imagen
  “ La maestra del vidrio ” de Tracy Chevalier es un “libro viaje” que me ha guiado con delicadeza por Murano y Venecia adentrándome en la historia del vidrio. Invitándome a descubrir estos lugares de la mano de una mujer resiliente que persevera en la búsqueda de sus sueños.  Con su lectura viajaremos en góndola , acompañados por el mejor gondolero, y seremos testigos de cómo la novela juega con la temporalidad : el tiempo se vuelve elástico, recorriendo cinco siglos de historia mientras los personajes avanzan en edad a su propio ritmo, de forma pausada. Seguiremos el arco de 500 años de historia de la familia Rosso y su taller de vidrio en Murano. «El tiempo alla veneziana transcurre según su propio ritmo»  Siguiendo a Orsola Rosso en la lucha contra un metafórico “techo de cristal” que le imponen las familias trabajadoras del vidrio de su época. Lucha que en la actualidad muchas mujeres repiten en otros ámbitos laborales de nuestra sociedad. A Orsola Rosso, a pesar...

Mi nombre es Emilia del Valle de Isabel Allende

Imagen
  Confieso que tengo una especial predilección por Isabel Allende ; cada vez que anuncia un nuevo libro, intento no tardar en tenerlo entre mis manos. Hace poco terminé de leer “ Mi nombre es Emilia del Valle ” y, a diferencia de otras ocasiones, he preferido dejar reposar mis impresiones antes de escribir sobre ella. La novela me dejó una sensación de vacío, algo inusual, ya que normalmente los personajes de Isabel me inspiran a escribir de inmediato. Sin embargo, esta vez, tras cerrar el libro, no sentí ese impulso de plasmar mis emociones con el deseo de permanecer junto a los protagonistas. No puedo desestimar esta novela, porque mantiene elementos característicos de la autora, que son inigualables. Como esa habilidad para envolvernos con sus descripciones y construir atmósferas tan suyas. Hay páginas en las que se percibe claramente la esencia de Isabel, pero la historia no logra calar tan hondo como en otras de sus obras. En esta ocasión, la trama no consigue atraparme todo e...

Recuérdame bailando de Mara y Alicia Torres (audiolibro)

Imagen
  Además de mi pasión por la lectura, disfruto mucho escuchando la radio, y fue así como descubrí “ Recuérdame bailando ” de Mara Torres . Cuando escuché a Carles Francino hablar sobre este libro, me conmovió tanto que no dudé en buscarlo en ebiblio . Afortunadamente, pude acceder al préstamo audiolibro antes que al ebook, y estoy agradecida por ello. Considero que el audiolibro es una forma ideal para conocer esta historia. Al final de la reseña comparto el enlace a la entrevista de Mara Torres que escuche en el programa La Ventana de Carles Francino . La periodista y escritora Mara Torres decidió publicar “Recuérdame bailando”, 12 años después de la muerte de Alicia, su hermana. Lo hace con la firma de ambas porque en una parte importante del libro utiliza directamente las palabras escritas en el diario de Ali.   Cuando Mara leyó por primera vez el diario de su hermana sentía la necesidad de entender que es lo que llevó a su hermana a tomar la decisión del suicidio. Despué...

Luz de febrero de Elisabeth Strout

Imagen
  “ Luz de febrero ” de Elisabeth Strout es un conjunto de relatos que suceden alrededor de Crosby un pequeño pueblo ficticio donde vive Olive Kitteridge . Este personaje protagoniza algunos relatos, en otros surge en un momento relevante o no y en otros alguien la conoce por lo que se habla de ella escuetamente. Olive tiene setenta años, es una maestra jubilada, viuda y casada por segunda vez, con hijo que vive lejos, con el que no tiene una relación cercana. Posee un carácter peculiarmente agrio, no dulce. Es la protagonista de una novela anterior de Elisabeth Strout, que al no haber leído,  la conoceré a través de las terceras voces o comentarios que surgen en los diferentes relatos de este libro. Resulta una forma curiosa de conocer un personaje.  Aunque  Olive Kitteridge, como decía, no protagoniza todos los relatos, es la que da unidad al conjunto, por lo que al acabar el libro tienes la impresión de haber leído una sola historia. El resultado creado por la ...

Oposición de Sara Mesa

Imagen
  Sara Mesa está asombrosa en " Oposición ", hasta cuando narra el tedio que siente una trabajadora de la administración consigue envolverte con una escritura que despierta el interés.  He descubierto que leer a Sara Mesa es encontrar algo diferente . Te enfrentas a una historia donde debes abrir la perspectiva, seguir leyendo con paciencia, sin hambre, para dejar que entre y llegue. Ha de entrar porque desde la superficialidad no se puede disfrutar de la escritura de Sara Mesa. Las dos veces que me he puesto a leerla he comprobado como consigue hacerte reflexionar interpelando con su historia. La Sara, protagonista de “Oposición” (mira que poner al personaje su mismo nombre) resulta de una personalidad gris, poco atrayente, poco simpática, chocante, al igual que me resultó la protagonista de “Un amor”, pero que vas entendiendo a medida que avanza la novela. La Sara de “Oposición” nos explica lo que le ocurre, lo que piensa y siente, en primera persona, y a pesar de relatar u...

Diagonal Manhattan de Xavier Bosch

Imagen
 " Diagonal Manhattan " de Xavier Bosch , el llibre de ficció en català més venut en el  Sant Jordi’25 .  Allò que em va atreure del llibre no va ser el premi sinó llegir a la sinopsi, la pregunta que fa Edda (la protagonista) al seu pare: - A quina edat permetràs que els capítols de la meva vida els escrigui jo?  Em va ressonar tant la frase, que em va fer passar el llibre, un regal de Sant Jordi, al primer de la llista dels pendents per llegir. De vegades passen aquestes coses. Segueixo al Xavier Bosch, locutor i periodista , d'ençà que dirigia “el Món a RAC1”, m’acompanyava al despertar cada matí i em feia companyia al cotxe de camí a la feina. Més endavant quan va deixar “el Món...” m’agradava trobar-lo en les emissores de ràdio parlant de qualsevol cosa o llegir els articles que publicava als diaris. Sempre he compartit amb ell com es posiciona davant de les notícies que explica.   Des de fa deu anys aproximadament escriu novel·les, no he llegit tot el...

La Toffana de Vanessa Montfort

Imagen
  Hace unos días me vi con una amiga muy aficionada a la lectura. Cuando nos vemos dedicamos habitualmente un momento a charlar sobre lo que leemos o hemos leído. Mi amiga me explicaba qué pasaba por época de silencio lector . Esos días que vemos el libro sobre la mesa, sin la llamada que te conecta con él, obligándote a tomar asiento y leer, ese leer que hace pasar las horas sin darte cuenta. Hacía dos o tres días que había terminado “La Toffana” de Vanessa Montfort y rápidamente me vino a la mente que sería la perfecta medicina para el momento por donde pasaba mi amiga. Estoy deseando que me hable de él y me explique que le ha parecido y si le ha curado su sequedad lectora. “La Toffana” es una novela de ficción histórica donde tres mujeres serán juzgadas en 1659 por el Tribunal del Santo Oficio . El delito resulta un dilema ético, en el que es fácil apoyar a Giulia Toffana desde la sororidad . La podemos considerar asesina de hombres, aunque también podemos considerarla salvado...