Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como thriller

El albatros negro de María Oruña

Imagen
  Uaaauuu!!!! qué gran impresión me ha dejado “ El albatros negro ” de María Oruña , costará olvidar a Miranda, Rodrigo; Gonzalo, Pietro, Nagore y a muchos otros de los personajes de esta novela. Maravilloso recuperar esa sensación de las lecturas que paran el tiempo y te hacen disfrutar. Esas que durante el día buscas desesperadamente esos cinco minutos que te permitan sumergirte en las páginas del libro. Extraordinaria la sensación ambivalente de querer avanzar rápido para saber qué ocurre al final y al tiempo desear que la lectura no acabe nunca. María Oruña nos regala una gran historia con un buen trabajo de documentación . Una novela que “navega”, entre la novela histórica y la de misterio, por unos cuantos asesinatos que investigar. Utiliza dos tiempos narrativos.  Conseguir mantener el interés de un lector cuando lo enfrentas a una narración situada en el 1700 y otra en la actualidad es algo complicado. En cambio, será lo que encontramos en “El albatros negro” y compro...

Alma negra de Ibón Martín

Imagen
  Ibón Martín nos pide en Alma negra que nos despidamos de Leyre, Ane Cestero, Julia, Madrazo y Aitor. Los personajes de su saga. Como él lo has creado, él manda y nada a decir. Bueno, sí, que cree otros nuevos que nos hagan disfrutar tanto como estos. Leer su saga nos ha permitido seguir la evolución de cada uno de ellos y cerrar sus historias. Las novelas de Ibón Martín también nos han paseado ampliamente por el paisaje vasco . Sus descripciones son gustosas porque no entretienen para nada el ritmo de thriller de sus historias, todo un privilegio pasear por el norte de España desde el sillón de lectura.  En “Alma negra” de Ibón Martín se comparten dos investigaciones que se mueven en paralelo. Una de ellas, será no oficial, capitaneada por Ane Cestero, una de las protagonistas de la saga que en estos momentos se encuentra separada de la policía por un asunto pendiente. La investigación tiene relación con la vida personal y el pasado de Julia, su compañera de saga. La se...

Las que no duermen NASH de Dolores Redondo

Imagen
¿Quién no duerme? ¿Las mitxelenas de las que nos habla Dolores Redondo en su libro o las lectoras que estábamos deseando que se publicará la nueva historia del Valle de Baztán y no ponemos parar de leer? Me ha encantado volver a Baztán, un paseo agradable con los personajes por Elizondo y alrededores. El valle de Baztán es una maravilla tanto como visitante como de escenario de novela. Lo he visitado en varias ocasiones y estoy segura que volveré porque es maravilloso observar como la llegada del sol va haciendo desaparecer esa neblina que se pega a las montañas, así como relajarte escuchando la fuerza de las aguas que bajan por el rio o caminar por los verdes y húmedos senderos de la zona.  He llegado a la lectura de este libro sabiendo solo que volvería a visitar Baztán. He disfrutado de la lectura desde ese escaso conocimiento y recomiendo que se haga así para recibir las sorpresas que ha preparado Dolores Redondo. Por lo tanto, no voy a dar más pistas. Cuando lo hayas leído...

Cuando la tormenta pase de Manel Loureiro

Imagen
 Lectures d’hospital 3/9 “ Cuando la tormenta pase ” de Manel Loureiro. Me atraen los thrillers donde surge una tormenta que causa un aislamiento tal que impide pedir auxilio a sus personajes cuando lo necesitan. Con esa situación ya tengo bastante para sentarme a leer con las piernas encogidas sin que los pies me toquen el suelo. Además del detalle de la tormenta, la acción de la novela se sitúa en un lugar tan maravilloso como la Isla de Ons (costa gallega) un lugar paradisiaco que me enamoró hace más de cuarenta años cuando lo visité con Ricard en nuestro primer viaje de vacaciones juntos. La isla de Ons actual tiene poco que ver con la que podemos visitar ahora, aunque ahora esté catalogada como zona protegida. Es aquello bello, sobrenatural, que los humanos transformamos con nuestra abundante presencia y por lo que pierde su belleza genuina. La historia de siempre.  La isla de Ons es un lugar con tal presencia que se convierte en un personaje más de “Cuando la tormenta ...

Un animal salvaje de Joël Dicker

Imagen
  Desde que supe que Dicker publicaría otra novela deseé leerla. En cuanto la tuve en el ebook sabía que no tardaría en caer. El día de Sant Jordi le dije a Ricard, este libro será un top de ventas de Sant Jordi. Cuando paseaba por el Paseo de Gracia, curioseando las paradas de libros y los autores firmando, oía como se pedía este libro o como se compraba. Empezaba a intuir que se cumpliría mi predicción. Así ha sido, en Barcelona ha quedado entre los tres títulos más vendidos. Sin que ello quiera decir que fuera el mejor libro entre las novedades editoriales, ya sabemos que los tops ventas tiene que ver poco con la "gran literatura" y mucho más con lo mediático, la popularidad i/o la publicidad. Se veía venir por la expectación creada, se veía que sería un libro vendido, leído, aunque creo que poco más. Lo acabo de leer, puedo reconocer que el momento de la lectura ha sido muy agradable, pero es un libro que en mi recuerdo bibliográfico no irá más allá.  Consulta de lista...

El elegido de Andrew Gross

Imagen
  “ El elegido ” de Andrew Gross . ¿ Quién es “el elegido” en este libro? Tenemos tres personajes que pueden responder a ese calificativo. Primero a Nathan , la persona escogida para introducirse en el lugar más horrible del mundo, el campo de exterminio de Auschwitz, el segundo puede ser el físico Alfred Mendl , que se haya preso en Auschwitz y el tercero Leo el joven con un don especial escogido por el físico para legarle todo su conocimiento. Por lo sucedido en la historia cualquiera de ellos puede considerarse “elegido” y de aquí dar sentido al título de la historia. Sería un debate a tener en cuenta, jajaja. Me atraen los libros situados en la Segunda Guerra Mundial son muchos los que he leído y los que seguramente me quedan por leer. A menudo me he preguntado de donde venía esta atracción y porque se despertaban las ganas de conocer una nueva historia cuando me acercaba a libros de esta temática. Yo creo que la respuesta, no es conocer aquel momento histórico, ni lo que ocu...

Las doncellas de Alex Michaelides

Imagen
  “ Las doncellas ” es un thriller, me sorprendió tanto “La paciente silenciosa”, de este escritor, que esperaba una lectura del estilo. Alex Michaelides en “Las doncellas” continúa desplegando sus conocimientos sobre la mitología griega y la psicoterapia. Cuando lees este género sueles jugar con unas pistas por las que transitas como lectora con el fin de descubrir el asesino. El final de esta novela consigue sorprenderte, aunque te deja cierta sensación de engaño porque el escritor no te ha dado las suficientes piezas del puzzle para que puedas encajar el resultado final de la historia. Cuando las pistas encajan, la sensación al conocer el asesino es sublime, de adoración plena a la escritura del autor del libro. En esta lectura esa sensación no la he vivido. Existe sorpresa final, pero no la puedes encajar con las piezas que te ha ido dando la historia. Aunque recomiendo el libro para que cada uno llegue a sus propias conclusiones, para gustos… En “Las doncellas” de Alex Michael...

Los inocentes de Maria Oruña

Imagen
  “ Los inocentes ” de María Oruña, es la sexta entrega de la saga del Puerto escondido . Antes de seguir escribiendo me he ido al ordenador para ver si los había leído todos y sí, sí que los he leído todos, los primeros intensos, el penúltimo, "El camino del fuego" no tanto y este último lo he vuelto a encontrar atrayente. En el quinto libro de la saga, María Oruña cambió de escenario, se fue a Escocia con Valentina y Oliver, se dejó aquí su equipo de trabajo junto con la forma de investigar que conocíamos, para mi gusto, esto dio como resultado una novela más lenta y menos emocionante.   En la sexta entrega ha vuelto a Cantabria , me encanta esta zona y eso creo que me ayuda a acercarme a la historia. Conozco Puente Viesgo , no conozco el interior del balneario donde ocurre el asesinato masivo de la historia, pero si los alrededores y especialmente esa via verde recorrida en bicicleta por el asesino. Tengo algunas fotografías paseando por la via verde y alguna junto a...

Las dos vidas de Mina Índigo de Alaitz Leceaga

Imagen
 La cuarta novela que leo de Alaitz Leceaga y leeré la quinta cuando la publique porque estas casi 700 páginas me han sabido a poco. Eso es lo que ocurre al convivir durante la lectura con personajes como Mina, Ellis, Zelma o Baxter todos con un pasado misterioso que deseas conocer cuándo ves desplegar sus cautivadoras personalidades. Ellos te permiten pasear por la Barcelona de la Exposición Universal (1888) reconociendo como eran algunos lugares de tu ciudad hace más de un siglo. Te muestran un misterio que sientes necesidad de descubrir gracias a los vericuetos por donde la autora te va guiando hasta llegar a la última página.  Las novelas de Alaitz tienen habitualmente una ambientación poderosa. En “ Las dos vidas de Mina Índigo ”, la novela gótica y el thriller se unen en la investigación de unos asesinatos que realiza Mina, una médium que se comunica con los fantasmas de la alta sociedad barcelonesa, y Ellis, un patólogo forense inglés que sabe leer muy bien el pasa...

El último caso de William Parker de Alexandre Escrivà

Imagen
  " El último caso de William Parker " es una novela negra. La historia se inicia con la cabeza de una mujer sin cuerpo en una de las calles de San Francisco. Un buen arranque para todo un thriller la primera novela de Alexandre Escrivà . Un clarinetista valenciano dedicado a la interpretación y a la docencia musical, pero con gusto por la escritura. Un día al conocer Alexander el anuncio de un curso literario de novela negra decidió apuntarse. Al poco tiempo se vio escogiendo la portada de este libro para Alfaguara. Buen comienzo para un escritor. William Parker es un policía de Los Ángeles que durante una excedencia en la que intenta recuperarse del trauma provocado por un caso anterior es reclamado por la policía de San Francisco para resolver el caso del “Verdugo” , un asesino en serie. El culpable de la cabeza que decíamos antes. Las características del caso atraen demasiado a William para negarse participar en la investigación. Fernando Fons es un periodista valencia...

La camarera de Nita Prose

Imagen
“ La camarera” de Nita Prose es una novela negra o un misterioso asesinato, pero que recientemente se le llama novela cozy crime . Por la bondad de la historia y la no profesionalidad de los investigadores. La investigación del asesinato sirve para explicar la vida y personalidad de la protagonista. En esta historia lo más destacado precisamente es la protagonista Molly , la camarera de un hotel de lujo que descubre muerto a un cliente muy importante en la habitación que ella entra a limpiar. Viviremos la lectura desde dentro de Molly, ella nos narra toda la historia, solo veremos y sentiremos lo que ella nos ofrece. Molly es un personaje entrañable. Rápidamente te das cuenta de que es un ser especial, con dificultades para la interacción social y con una comprensión literal de la vida que la rodea. La autora no lo nombra en ningún momento, pero identifico la forma de actuar de Molly dentro del espectro autista. Ella desde su naturalidad y sencillez y con la poderosa educación que le h...

Esperando el diluvio de Dolores Redondo

Imagen
 “ Esperando el diluvio ” de Dolores Redondo . "La escritora de las tormentas" ha escogido como paisaje las graves inundaciones de Bilbao en 1983 , hace ya 40 años, para situar el momento más caliente de su última novela. Era el mes de agosto del 83, celebraban las fiestas de Bilbao, la Semana Grande, y hasta allí nos llevó a un asesino en serie y al policía escocés que lo perseguía. Poco más se debería explicar de esta gran novela, es más, recomiendo no leer previamente muchos detalles para poder recibir el impacto de todo lo que la imaginación de Dolores Redondo nos regala en ella. Ha realizado un buen trabajo de documentación para hacernos creíbles todos los detalles que encontramos entre las páginas del libro. Dolores despliega múltiples tramas y subtramas, algunas parecen fantásticas, pero con su magia narrativa y la argumentación que utiliza consigue hacerlas totalmente verosímiles. No explico nada más, coge el libro, una taza con lo que te guste dentro, siéntate en u...