Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Novela biográfica

La mujer helada de Annie Ernaux

Imagen
“ La mujer helada ” de Annie Ernaux tiene una sorprendente manera de escribir, unas frases cortas, a veces tan directas que dan la impresión de frases inconexas. Su manera de escribir te mantiene atenta, en guardia todo el tiempo.  A. Ernaux, con su escritura, te va descubriendo lentamente creencias que afortunadamente has superado y otras que siguen dentro de ti, que mantienes escondidas en parte para que no se noten y en parte porque no has sabido romper la cuerda que te mantiene unida a ellas. Consigue subir a la superficie aquello que siempre ha estado allí y el transcurso del día a día, que te ha comido poco a poco, te ha hecho absorber. Annie Ernaux pasa a formar parte de ese grupo de escritoras a las que vuelvo . Como el que vuelve a casa porque necesita algo que solo allí puede encontrar. Me gusta reencontrarme con esa ficción autobiográfica como una forma especial de protestar en silencio de todo aquello en lo que te ves reflejada. Mientras leía, en más de una ocasión, he de

El retrato de casada de Maggie O'Farrell

Imagen
 “El r etrato de casada” de Maggie O’Farrell en la novela donde reinterpreta la vida de Lucrezia de Medici. Situada en la Florencia del siglo XVI, Lucrezia, la quinta hija (no muy amada) del gran duque Cosimo de Medici y de Eleonora será la substituta de su fallecida hermana Maria para casarse con el duque Alfonso II di Ferrara un hombre doce años mayor que ella. Lucrezia tiene trece años, es una niña que no ha salido de las habitaciones de palacio, inteligente y con unas grandes dotes para el dibujo habilidades no reconocidas por nadie de la familia.  Me encanta como la escritora explica aquello que sucede o que existe alrededor de una escena como si volase, como si fuese un etéreo velo que vemos por la exquisita descripción que nos ofrece. O’Farrell te introduce profundamente en lo que narra al hacerlo de forma detallada tanto que te sientes atrapada en la visión de lo que está sucediendo.  He vivido una sensación similar a la que sentía cuando leí “Hamnet”. Puede que la historia n

Violeta de Isabel Allende

Imagen
 De pandemia a pandemia no es el juego de la oca, son los dos acontecimientos que transcurren durante la vida de Violeta una mujer de 100 años (1920-2020) escrita por  Isabel Allende en su última novela. La vida de Violeta explicada desde la llegada de la gripe española a su país natal en 1920 hasta la aparición de la Covid en el 2020. Hacía tiempo que tenía guardada la novela para leer y fue una conversación telefónica con una compi de escritura, Pilar, la que provocó poner el libro al principio de la lista de pendientes. Violeta es la biografí a de una mujer potente que sintiendo por su edad la debacle física decide escribir una carta a su nieto Camilo con toda su historia.  Un siglo de vida de una mujer  durante el que no han dejado de pasar coses en el mundo y en la vida de esta mujer. Una novela donde encontramos todos los ingredientes de la marca Allende : una mujer protagonista de fuerte personalidad, con el tacón clavado en la denuncia social, la reivindicación femenina, la

A corazón abierto de Elvira Lindo

Imagen
 A corazón abierto de Elvira Lindo , un libro que he disfrutado mucho.  Mi primera novela de esta escritora que hasta ahora solo la conocía por su famoso Manolo Gafotas.  Leyendo este artículo me decidí leer A corazón abierto.  Confirmas con la lectura del libro que Elvira practica lo que afirma en esta entrevista, la mirada hacia sus padres es desde la comprensión, desde la mirada de que a además de padres eran personas. A corazón abierto viene a ser como una biografía, diré novelada, del padre y la madre de Elvira, desde su mirada primero de niña y más adelante de adulta. Elvira con las páginas va desapareciendo para centrarse especialmente en la personalidad arrolladora de su padre.  Unas páginas que reflejan la dureza de la época de aquellos que eran niños durante la guerra civil. como Manuel y Antonia y que en postguerra tuvieron que aprender a sobrevivir. Un niño enviado lejos de casa porque no podía ser alimentado en su casa. Que un día se enamora de Antonia, una joven con u

A la sombra de Einstein de Marie Benedict

Imagen
  Marie Benedict és el pseudònim amb el que Heather Terrell escriu alguns del seus llibres. Malgrat hi ha altres llibres publicats que  es presenta amb el seu nom real. Marie Benedict es defineix com una escriptora de ficció històrica . Ha dedicat part de la seva bibliografia a dones que la societat ha tractat de manera injusta per una qüestió de gènere.  “ A la sombra de Einstein” , un llibre que només ha passat tres nits a la tauleta del llit. És un llibre centrat en Milena Maric la primera dona d’Albert Einstein. Ella era d’origen serbi (hongaresa), sembla que afectada d'una malaltia genètica que li provocava coixera al caminar. Albert i Milena es van conèixer a Zurich mentre estudiaven a l’ Escola Federal Politècnica de Zuric . Milena era l’única dona de la classe. Acceptada gràcies al seu alt nivell en matemàtiques i a una dispensa prèvia concedida pel govern del seu país.  Deixa de llegir si no vols algun spoiler.  Com a estudiants es relata a la novel·la una vida plàcida g