Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Novela social

El quinto hijo de Doris Lessing

Imagen
Me acerqué a " El quinto hijo " de Doris Lessing movida por el recuerdo de haber disfrutado mucho  en el pasado  algunos de los libros de esta escritora. Sin embargo, esta lectura ha resultado inquietante y dolorosa.  El efecto de esta novela es profundamente incómodo.  En "El quinto hijo" permanecen los temas preferidos por Lessing:  dilemas sociales, conflictos éticos y aquí, no sé en otros, una crítica a los métodos médicos aplicados a personas con problemas de salud mental . Harriet y David , la pareja central de la novela, eligen un proyecto de vida en común: f ormar una familia numerosa en una casa enorme . Este plan, aunque puede considerarse legítimo, causa cierta incomodidad porque no los hacen con los medios de que disponen. El proyecto de vida elegido requiere la inversión de recursos humanos y económicos de otros miembros de la familia para mantener la gran casa que necesitan y dar el cuidado que los hijos necesitan. La armonía se rompe con la lleg...

Sala de espera de Iván de Cristóbal

Imagen
 A menudo alucino con las cosas que se nos acercan sin haberlas llamado, ni buscado. Eso fue lo que ocurrió con “Sala de espera” de Iván de Cristóbal. Hace unos meses que cuando alguien que me conoce me pregunta cómo me encuentro le explico que me siento dentro de una sala de espera, que mi vida en estos momentos no abre puertas, camina solo lo necesario.  Estoy entregada a la misión cuidadora y bla, bla, bla. Si intento visibilizar  externamente mi momento vital, me siento como si estuviera sentada en una sala de espera. De vez en cuando alzo la vista, miro el reloj de la pared y me desespero un poco. Las puertas de la sala están cerradas, debo esperar, que alguna cosa se mueva. Llamo a la paciencia para que se siente en la silla de al lado. Mientras tanto, a seguir cuidando a mis mayores.   Así un buen día “Sala de espera” de Iván de Cristóbal se puso ante mis ojos. Lo hizo con la fuerza de las tres palabras de su título, de forma invasiva e irrespetuosamente ...

Mis años con Martha de Martin Kordic

Imagen
 Una escritura brillante para explicar lo que inicialmente parece una historia de amor entre un adolescente y una mujer mucho mayor que él.  Al principio confías en que estás leyendo una historia de amor, porque Martin Kordic en “Mis años con Martha” nos habla de amor, del descubrimiento que realiza un adolescente emigrante al conocer una mujer de 40 años con poder adquisitivo y buen nivel cultural, una mujer que lo deslumbra.  Aunque a medida que avanzas en la lectura tomas consciencia que no es una historia de amor y ya está. Reconoces en la lectura una historia con silencio, con pasión, con encuentros, con desencuentros, con apoyos y con rechazos, todo ello cerca de la relación entre dos personas de diferente sexo y edad difícilmente clasificable.  Los dos protagonistas se van reencontrando en diferentes etapas de su vida y su relación sufre momentos de desequilibrio, puesto que ellos van evolucionando. Sus expectativas sobre la relación y sobre la vida van camb...