Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como novela histórica

El albatros negro de María Oruña

Imagen
  Uaaauuu!!!! qué gran impresión me ha dejado “ El albatros negro ” de María Oruña , costará olvidar a Miranda, Rodrigo; Gonzalo, Pietro, Nagore y a muchos otros de los personajes de esta novela. Maravilloso recuperar esa sensación de las lecturas que paran el tiempo y te hacen disfrutar. Esas que durante el día buscas desesperadamente esos cinco minutos que te permitan sumergirte en las páginas del libro. Extraordinaria la sensación ambivalente de querer avanzar rápido para saber qué ocurre al final y al tiempo desear que la lectura no acabe nunca. María Oruña nos regala una gran historia con un buen trabajo de documentación . Una novela que “navega”, entre la novela histórica y la de misterio, por unos cuantos asesinatos que investigar. Utiliza dos tiempos narrativos.  Conseguir mantener el interés de un lector cuando lo enfrentas a una narración situada en el 1700 y otra en la actualidad es algo complicado. En cambio, será lo que encontramos en “El albatros negro” y compro...

Los días que vendrán de Simone van der Vlugt

Imagen
" Los días que vendrán ". Llegué a este libro no por recomendación, sino porque Simone Van Der Vlugt es una escritora de novela histórica y thriller. La clase de novelas que se encuentran en mi zona de confort. También me gustaba la imagen de la portada y me sentí atraída por el título , ¿no os ha pasado nunca, que con eso es suficiente para escoger una lectura?  Leo reseñas, por aquí y por allá, pero también me gusta escuchar mi intuición en el momento de escoger un libro. Aunque a veces no cumpla con mis expectativas.  He conseguido leer el libro hasta el final, aunque reconozco que no acerté en la elección . No he disfrutado de esta lectura principalmente por dos razones: una narración demasiado explícita , se explica tanto que aburre. Simone no deja lugar a que podamos deducir o interpretar, nos lleva de la mano con excesiva argumentación.  Este tipo de escritura me ha alejado de los protagonistas, no he podido conectar con ellos.  Anunciaba la sinopsis como...

Victoria de Paloma Sánchez- Garnica

Imagen
  Que ganes tenía de leer Victoria de Paloma Sánchez Garnica ganadora del Premio Planeta 2024 . Había leído sus publicaciones anteriores, las cinco últimas, todas excelentes para mi gusto, por lo que se podía pensar que el reconocimiento fuese por la excelencia de todo lo escrito anteriormente. Nada de nada, ya tengo en la lista de novelas leídas de Paloma Sánchez-Garnica las seis últimas y estoy convencida de que leeré la siguiente que publique porque he disfrutado mucho “Victoria”. En Victoria , la escritura de Paloma Sánchez es totalmente reconocible. Su estilo es muy particular. Me gusta la ambientación de los lugares donde se mueven sus personajes y la creación de estos. En las tres últimas novelas se mantiene geográficamente en la misma zona , por lo que seguro habrá aprovechado el trabajo de documentación realizado. Históricamente son momentos consecutivos.  En esta última nos sitúa en el Berlín del periodo post-nazi , poco antes de la construcción del muro, cuando la ...

El niño que perdió la guerra de Julia Navarro

Imagen
 Tenía reservada a Julia Navarro para un momento como este. Acababa de leer un libro de Dolores Redondo que me había enganchado mucho, por lo tanto, necesitaba leer algo con garantías de buenos momentos lectores, Julia Navarro nunca falla, todavía no ha publicado una novela que me haya dejado indiferente. Por lo que veo que tendré que cuidar también la siguiente lectura porque he leído dos maravillas seguidas.  Agustín López es un hombre muy optimista, al menos es lo que se desprende de su decisión de enviar a su hijo de cinco años a Rusia para salvarlo de las consecuencias del final de una guerra en el lado de los perdedores. No se podía llegar a imaginar las consecuencias que tendría esta decisión que tomaba en contra de la opinión y deseo de Clotilde, la madre de Pablo. Julia Navarro nos relata en “ El niño que perdió la guerra ”las complicadas vicisitudes vividas por dos familias, la rusa con la que va a vivir el pequeño Pablo y la de su madre, en el Madrid del lado perd...

La dama de la Cartuja de Inma Aguilera

Imagen
  La dama de la Cartuja es una novela de Inma Aguilera con los ingredientes de una historia de ficción histórica con bastante romanticismo distribuida en tres líneas temporales para describir la vida de tres mujeres con una personalidad diferente, pero con rasgos comunes que vas descubriendo poco a poco.   La dama de la Cartuja fue el diseño de una vajilla famosa creada en la fábrica de cerámica de La Cartuja de Sevilla. Conoceremos el nacimiento de esta fábrica artesana. El escenario más importante de la novela será la ciudad de Sevilla . En especial el barrio de Triana donde viven dos de las protagonistas y la propia fábrica de la Cartuja, aquí será donde discurre la acción de las tres protagonistas femeninas. Tres mujeres correspondientes a tres épocas diferentes al igual que sus personalidades. Trinidad (1902) que llega a Sevilla desde Inglaterra con un viejo plato, un antiguo diseño de “la dama de la Cartuja”, con el deseo de conocer el pasado de sus padres. Feli...

El secreto de Botticelli de Marina Fiorato

Imagen
  El secreto de Botticelli de Marina Fiorato Luciana una bella joven de la Florencia de los Medici, modelo de pintores, prostituta y mujer muy inteligente, le roba a Sandro Botticelli una versión de su Primavera cuando éste decide despedirla sin pagarle su trabajo de modelo. A partir de ese mismo momento empiezan a morir personajes de su entorno y la descarada Luciana inicia una huida junto al recatado Guido de la Torre, un joven novicio. La huida sigue el curso de las peligrosas pesquisas que van descifrando de la versión  de la Primavera de Botticelli. Continuamente Guido y Luciana deben huir de peligro mortal que supone estar en posesión de la copia de la Primavera . La huida será un largo viaje por toda Italia: Florencia, Pisa, Nápoles, Roma, Milán y Génova durante el que conocerán a personajes históricos reales. La intriga y el peligro va creciendo capítulo a capítulo, los protagonistas van descubriendo la trama escondida, el ritmo es trepidante casi toda la novela....

Dos chicas de Shanghai de Lisa See

Imagen
  Con “ Dos chicas de Shanghai ” de Lisa See es una novela donde la lectura sigue un ritmo desigual, en ocasiones resulta trepidante por el interés que despierta y en otras se ralentiza hasta llegar a ser de lectura tediosa. Especialmente cuando May, una de las hermanas protagonistas, se pone poco “simpática”.  La novela transcurre entre 1940 y 1970, en una primera parte explica las peripecias de dos las hermanas Pearl y May en Shanghai , jóvenes de familia adinerada, dos chicas muy diferentes entre si una preocupada por vestir bien y acudir a fiestas y otra con ganes de estudiar en la universidad. Ambas verán como sus vidas hacen un giro total al entrar su país en guerra con Japón . A partir de entonces padecerán todo tipo de atrocidades. Poco antes, su padre, viendo como su fortuna va desapareciendo, compromete y casa a sus hijas con los hijos de un comerciante.  La ruina y la desgracia familiar las obliga a emigrar a América para reunirse con los maridos a los que su...

El maestro de azúcar de Mayte Uceda

Imagen
  De la pluma de Mayte Uceda he viajado a la Cuba de finales del siglo XIX, con “ El maestro de azúcar ”. El relato de una anciana abuela a un periodista becario nos traslada desde Asturias (Colombres) hasta la isla caribeña. Una anciana que se mantiene para el lector en el anonimato hasta las últimas páginas de la historia.  Novela histórica que me descubre la amalgama de culturas y religiones que coexistían en una época cubana desconocida para mi ( s. XIX ). Se recogen los momentos sociales convulsos que se viven en la isla antes de entrar en guerra para conseguir su independencia de España.  Una lectura que me atrajo rápidamente primero por la fuerte personalidad de Mar, mujer reivindicativa y luchadora contra la época que le toca vivir, y después por conocer las luchas por sus derechos de los antiguos esclavos que todavía se mantenían atados a las haciendas de los colonos españoles. Junto a Mar conviven personajes antagonistas que la hacen brillar, aún más si cabe,...

El tablero de la Reina de Luis Zueco

Imagen
   Luis Zueco ha creado en “ El tablero de la reina ” una novela histórica con todas aquellas capas que nos atrapan a los lectores. Una historia donde se entremezclan personajes reales y ficticios que ayudan a desplegar magistralmente los mundos de la  intriga, el amor, el mucho y bueno de ajedrez, las luchas por el poder, los asesinatos, la investigación, las persecuciones, e tc. Todo ello explicado desde una perspectiva femenina porque el trasfondo narrado destila bastante de reivindicación femenina.  Gadea, una joven conversa prometida para casarse con el hijo de un médico, huye de Toledo, su ciudad, después de ver como asesinan a toda su familia. Su huida la lleva hasta Galicia donde conoce a un monje con el que juega al ajedrez, para el que ella tiene especial talento, el monje le enseña a perfeccionar su estrategia de juego, … Pero no solo eso. El monje somete a Gadea a duras pruebas que la forman y la construyen como una mujer con una gran fortaleza. Para mí...

Nascuda de Venus de Sònia Lleonart Dormuà

Imagen
  Nascuda  de Venus .  Sònia Lleonart Dormuà ha escrit un llibre amb uns ingredients que m’atrapen fàcilment: la cerca d’un quadre desaparegut, la vida d’un pintor com Botticelli, tres històries d’amor diferents i com a fons la Toscana. Un amor de llibre a primera vista, impossible demanar més.  Una novel·la històrica amb intriga i cap al final ambient de thriller per mantenir viu l’interès de la lectura fins a l'última lletra.  A la seva primera novel·la Sònia Lleonart descobreix l’obsessió de Sandro Botticelli per la musa dels seus quadres Simonetta Vespucci.    He gaudit molt la lectura de Nascuda de Venus, em sembla molt interessant la barreja d'història i intriga. Resulta entretinguda i didàctica. La narració et trasllada des de  la brillant Florència dels Mèdici saltant des de la dècada dels 70 a l'actualitat. Interessant, des del minut u fins al final, deixant-te amb les ganes d’una segona part que ens ha promès Sònia Lleonart. Nascuda d...

Història d'un piano de Ramon Gener

Imagen
  Ramon Gener és músic, baríton, escriptor i un conegut i apassionat divulgador musical. Gaudeixo quan l’escolto per la forma en com ens fa arribar les característiques d’una peça musical adornant-la si cal amb algunes curiositats que la poden fer propera i divertida als que no són molt entesos. Per tot això tenia clar que llegir “ Història d'un piano ” seria una grata experiència.  Ramon Gener va comprar un malmès piano al carrer Santa Tecla (curiós nom de carrer). Durant la restauració va descobrir unes inscripcions junt amb el número de sèrie 31887 del piano. Aquest número identifica l’origen de l’instrument. Va saber doncs que el seu Grotrian-Steinweg va ser construït a Brunsvic (Alemanya) l’any 1915. Això despertà la seva curiositat i inicià la investigació seguint el periple viscut pel piano fins a arribar al barri de Gràcia on va ser adquirit per ell. Amb la base documental adquirida, Ramon Gener ha escrit una meravellosa novel·la on la màgia de la música està prese...

El elegido de Andrew Gross

Imagen
  “ El elegido ” de Andrew Gross . ¿ Quién es “el elegido” en este libro? Tenemos tres personajes que pueden responder a ese calificativo. Primero a Nathan , la persona escogida para introducirse en el lugar más horrible del mundo, el campo de exterminio de Auschwitz, el segundo puede ser el físico Alfred Mendl , que se haya preso en Auschwitz y el tercero Leo el joven con un don especial escogido por el físico para legarle todo su conocimiento. Por lo sucedido en la historia cualquiera de ellos puede considerarse “elegido” y de aquí dar sentido al título de la historia. Sería un debate a tener en cuenta, jajaja. Me atraen los libros situados en la Segunda Guerra Mundial son muchos los que he leído y los que seguramente me quedan por leer. A menudo me he preguntado de donde venía esta atracción y porque se despertaban las ganas de conocer una nueva historia cuando me acercaba a libros de esta temática. Yo creo que la respuesta, no es conocer aquel momento histórico, ni lo que ocu...

Las tres heridas de Paloma Sánchez-Garnica

Imagen
  En “ Las tres heridas ” de Paloma Sánchez-Garnica , nos veremos con el personaje de un escritor que nos llevará a una antigua buhardilla donde encuentra unos poemas de Miguel Hernández que justifican el título de esta novela donde Paloma S.G. nos adentra en las vidas de las personas que sufrieron esas tres heridas causadas por la Guerra Civil en España.  Una novela que a pesar de la crudeza de los hechos resulta amable como  las que habitualmente escribe Paloma Sánchez-Garnica, en esta deliberadamente parece no tomar partido por ninguno bando del litigio. Se sitúa en la percepción de las personas sin bando, de las personas que trabajan diariamente para poder vivir, de las que sus valores se mantienen intactos sin necesidad de perder el sentido común que la guerra hace perder a algunos. Por lo tanto, enaltece a los que aman y siguen amando a las personas, sin importar el bando que ocupan sus creencias políticas y la de aquellos que ayudan a quien lo necesita, sin necesi...

555 de Hélène Gestern

Imagen
Una historia a la que me costó entrar, aunque después he agradecido persistir en su lectura. Porque he disfrutado leer como Hélène Gestern consigue ponerle palabras a las sensaciones a las que puede llevarte el escuchar o interpretar una obra musical en "555" . Mi dificultad inicial fue captar que la historia se explicada desde las seis voces de personajes diferentes. Hélène va explicando la trama desde esos seis personajes repitiendo todas aquellas escenas que han compartido.  El misterio de una antigua partitura de Scarlatti hallada por un ebanista en el forro del estuche de un violonchelo pone en acción a personajes de diferentes ámbitos musicales. Poco a poco fui distinguiendo al ebanista que encuentra el manuscrito, al lutier, que aunque siendo un gran profesional sufre problemas económicos, a un rico y codicioso coleccionista que desea la pieza hallada, la famosa concertista especializada en interpretar las sonatas de Scarlatti, y al musicólogo estudioso del mismo. Un...

La pequeña librería de Stefan Zweig de Francisco Uría

Imagen
 “ La pequeña librería de Stefan Zweig ” de Francisco Uría . Cualquiera de nosotros en su trabajo ha vivido un día de los llamados memorables . Este es el argumento de esta novela, el día muy mágico que vivió el abuelo del narrador de la historia. Un librero de Vigo el día 10 de agosto de 1936 recibe la visita de Stefan Zweig en su librería. Stefan Zweig hizo una escala en el viaje en barco que le llevaba desde Inglaterra a América. Callejeando entró en la librería de Ramon . Una sencilla pero profunda conversación entre el librero y el escritor, con una seductora narración que nos sitúa históricamente en el momento en que Vigo como ciudad ha sido tomada por los nacionales. Ramon explica a Zweig como la ciudad se ha transformado , el escritor explica la situación de desánimo en la que se encuentra ante la prohibición de escribir en su lengua a causa de la persecución nazi. Me gusta la ambientación que Francisco Uría construye para su historia. Nos sitúa en la agradable cocina de ...

Los mil nombres de la libertad de María Reig

Imagen
 “ Los mil nombres de la libertad ” de María Reig . Una novela histórica del s. XIX, un siglo que aspiraba a abrir camino a los liberales y se quedó a medio camino. María Reig nos introduce en la plena efervescencia de las Cortes de Cádiz con sus espías cortesanos , los conspiradores a la corona , los defensores de las libertades y una mujer admirable por lo diferente que resulta para su época, todos ellos amenizan una historia de más de 800 páginas. Que inicialmente causan bastante respeto, pero que a medida que vas entrando en el momento histórico te acomodas a él.  Había leído “Papel y tinta” la primera novela de esta escritora y veo que en ésta también utiliza el lugar, la época de sus historias como un elemento tan principal como la acción de sus personajes. Asusta tanta página y la infinidad de personajes nombrados en la obra, ficticios y no ficticios. En algún momento me ha hecho perder el hilo al desear tenerlos a todos identificados. El interés de la trama se decant...