Yo no sé de otras cosas de Elisa Levi

 "Yo no sé de otras cosas" de Elisa Levi. Hay que leerla. Mejor empezar dejando las cosas claras, aunque todavía me sienta con el estómago en un puño. 


Lea es una chica de 19 años que vive en un pueblo Pequeño del que aspira marchar algún día. Mantiene un monólogo ante un forastero que pierde el perro. En un discurso sin freno explica la asfixia que siente de vivir en un pueblo con pocos jóvenes, con pocas noticias y con pocas cosas que contar. Elisa Levi paraliza el tiempo para explicar la vida o mejor dicho lo que siente a través de lo que ha vivido y vive la protagonista. Lea explica lo que piensa con una voz potente, de forma espectacular, atrayente, envolvente. Consigue imantarte con su palabra a las páginas del libro. ¿Un libro triste? Sí, es triste. 

Para Lea la vida es el amor que siente por Nora su hermana, la hermana de cabeza hueca a la que empuja en su silla de ruedas. Con la que sólo puede comunicarse a través de su propio sentimiento. Vive en un pueblo donde todos tienen un papel escrito y eso la ahoga, le despierta la necesidad de escapar. El pueblo Pequeño donde vive Lea tiene una frontera, un bosque que impide la escapada. Todo aquello que traspasa el bosque desaparece. El forastero sigue su consejo no traspasa el bosque para ir a buscar el perro y permanece, igual que yo desde que abrí el libro, al lado de Lea para escucharla. 

Hasta que ella, al día siguiente del fin del mundo decide …

Un libro que hay que leer sin saber demasiado de él. Dejarse inundar con la palabra de Lea. Es como un tsunami que te arrastra, te envuelve y te atrapa. Es lo que Lea necesita para justificar el final de la historia. Los personajes de este libro son potentes todos ellos. Lea la Pequeña la protagonista tiene una voz  inolvidable, Lea la Grande es su madre, la de la tienda de ultramarinos, Nora su hermana, esa hermana que vive atada a los cuidados que le brinda Lea, Javier su medio novio, Marcos, el amigo, Catalina, la amiga coja de Lea, la abuela, la forastera... 

Pero casi tan importante como Lea es el pueblo donde vive, éste tiene categoría de personaje. Elisa Levi sabe dibujarlo y representarlo tan bien que lo vemos, lo sentimos en todas las páginas de su novela.

Ante mi desesperación olvido lo que leo con gran facilidad, pero hay cosas que no sé cómo se quedan. Podré olvidar con el paso del tiempo el argumento de este libro, pero hay algo que no olvidaré, será a Lea la Pequeña, este personaje que ha creado Elisa Levi con una voz imperial para explicarnos el amor de los que cuidan, de los que viven para amar.


Nació en Madrid en 1994, Elisa Levi ha escrito teatro, poesía y novela. Se graduó en Comunicación Audiovisual y Artes Escénicas en la Universidad Europea de Madrid, así como Dramaturgia en la Royal Academy of Dramatic Art de Londres.

Elisa Levi publicó en 2016 el poemario "Perdida en un bol de cereales", y tres años después su primera novela, "Por qué lloran las ciudades", en la que escribe sobre la juventud actual. "Yo no sé de otras cosas" es su tercera publicación.


En mi búsqueda sobre la obra de esta escritora he hallado una joyita. Ha sido para mi un placer escuchar a Elisa Levi explicando su libro. En esta entrevista Elisa nos da las claves que le despertaron y motivaron para escribir la historia de Lea Pequeña: https://www.rtve.es/play/audios/efecto-doppler/yo-no-se-otras-cosas-elisa-levi/6762231/

Un gusto escucharla, y deseando volver a leer su próxima historia.


Comentarios