Los pecados de Marisa Salas de Clara Sánchez

 


Los pecados de Marisa Salas de Clara Sánchez. Una novela con un argumento que me llamó mucho la atención. Con la que he descubierto algunos de los entresijos del mundo editorial, de como se elabora el éxito o no de un escritor, como se convierte un libro en bestseller, porque existen libros que no conectan con los lectores. 

Llegué a esta novela impulsada por dos recomendaciones y a pesar mío he de decir que no he conectado para nada con sus personajes, aunque el argumento fuese atrayente. He vivido esta lectura esperando que algo bueno y sorprendente estaba por llegar y he sentido decepción cuando esto no ha llegado al cerrar el libro. Me resulta difícil decir que un libro no me gusta, no suelo perder mucho tiempo cuando no conecto con una historia. En cambio, con esta me he mantenido leyendo, esperando eso que os he explicado. Confieso que como leo en la cama y a veces me quedo dormida he llegado a pensar que me había saltado algunas páginas por lo que me había perdido lo importante y no, no me he perdido nada importante, simplemente acaba la historia con demasiados hilos sin acabar de atar.

Aunque esta es solo mi opinión, ya que como he comentado he llegado a este libro por las buenas recomendaciones leídas. Es un libro bien escrito, agradable de leer, con una trama interesante que va explicando ese mundo oculto para los lectores de editores y escritores. Todo esto con personajes que evolucionan durante la trama, pero con los que como he dicho no he conectado. 

El argumento de “Los pecados de Marisa Salas” ha sido utilizado en otras novelas no es nuevo, pero tiene un buen arranque que despierta interés. Una escritora comprueba que alguien le ha robado su historia al encontrar en el mercado un libro idéntico al suyo como si hubiera sido copiado al dictado. La única diferencia está en el cambio del título, ahora se llama “Los sueños insondables” y es el éxito de ventas de un novel y joven escritor Luis Isla. La novela plagiada “Días de sol” fue un fracaso de ventas y todos los ejemplares fueron destruidos por la editorial para ganar espacio en sus almacenes. La propia Marisa no posee ningún ejemplar de “Días de sol” y empieza a visitar los fantasmas de su pasado para poder recuperar un ejemplar con el que demostrar su autoría de los “Días de sol”. No explico más para no spoliar a los futuros lectores. Aunque Marisa es un personaje con el que yo no he conectado en absoluto, parece ser por lo que vive en esta historia que es una buena escritora a la que el mundo editorial no dejó que se pudiese abrir camino en este mundo.

Me gustaría que los que leáis esta novela me dejéis vuestra opinión, especialmente los que os haya gustado para contrastarla con la mía. Como decía al principio me decidí por este libro por la recomendación de personas con las que habitualmente coincido en la valoración de lo leído y me gustaría conocer si me dais vuestro parecer aquellos aspectos que yo no he sabido ver durante mi lectura.


Comentarios