Las tres heridas de Paloma Sánchez-Garnica

 


En “Las tres heridas” de Paloma Sánchez-Garnica, nos veremos con el personaje de un escritor que nos llevará a una antigua buhardilla donde encuentra unos poemas de Miguel Hernández que justifican el título de esta novela donde Paloma S.G. nos adentra en las vidas de las personas que sufrieron esas tres heridas causadas por la Guerra Civil en España. 

Una novela que a pesar de la crudeza de los hechos resulta amable como  las que habitualmente escribe Paloma Sánchez-Garnica, en esta deliberadamente parece no tomar partido por ninguno bando del litigio. Se sitúa en la percepción de las personas sin bando, de las personas que trabajan diariamente para poder vivir, de las que sus valores se mantienen intactos sin necesidad de perder el sentido común que la guerra hace perder a algunos. Por lo tanto, enaltece a los que aman y siguen amando a las personas, sin importar el bando que ocupan sus creencias políticas y la de aquellos que ayudan a quien lo necesita, sin necesidad de preguntar su opinión sobre lo que está sucediendo.

El contexto de “las Tres heridas” se mueve entre el pasado de la Guerra Civil y el presente del escritor que nos lo explica (aproximadamente un 2010), lo hace de forma muy natural integrando ambos espacios temporales, capítulo a capítulo. Sigue la investigación de Ernesto, el aspirante a escritor que al principio de la historia encuentra en el rastro la fotografía de una pareja por la que se siente atraído al instante.  El paso de una época a la otra es magistral, cambia de capítulo y de época, utilizando como hilo conductor las emociones y sentimientos de los personajes, por lo que la transición de una época a otra como lectores la realizamos sin apenas notarlo.

Un libro de más de 500 páginas que se lee rápido, a pesar de las detenidas descripciones típicas de la escritura de Paloma Sánchez Garnica, pero sin perder jamás la amenidad y el interés. Una novelista que nunca falla. 

Maneja muchos personajes, utilizando siempre a Ernesto (el escritor del presente) como conductor de la historia. Lo fundamental de la historia está en el pasado. Ernesto es un viudo aspirante a escritor del que llegamos a saber poco, la historia se centra en Mercedes y Teresa, dos mujeres inicialmente de bandos opuestos, y Andrés y Arturo, sus parejas respectivas. Me ha encantado la evolución del personaje de Teresa, como a pesar de su origen, de las creencias en las que ha sido educada por su familia, consigue gracias a su personalidad reivindicativa situarse en el punto donde hacer prevalecer el sentido común y el amor hacia los demás. Lucha contra las injusticias hasta el final, aun renunciando al bienestar personal que le ofrece la condición de su familia cuando finaliza la guerra.

El tema y sus personajes es donde radica la potencialidad de esta novela. El tema se despliega bajo el sinsentido de toda guerra, el hambre, el bombardeo destructivo, la traición, los paseos camino a una pared donde se encuentra la muerte, el enfrentamiento y la venganza entre amigos y parientes. Los personajes son muchos, todos ellos muy bien caracterizados. Unos resultarán superqueridos y otros superodiados. Algunos simpáticos al principio y aborrecidos al final o viceversa.

Paloma no se explaya en el sufrimiento de la guerra, no es un aspecto en el que se entretenga especialmente. Se explican las personas, será la emoción y sentimientos de los personajes donde pone el acento del dolor humano consecuente a la guerra. Emociona lo necesario, pero sin saña, no le hace ninguna falta para hacerse creíble ni para que el lector empatice y reconozca el dolor de los personajes.

Una novela que he disfrutado bastante. También me gusta el guiño que hace a la literatura del momento, Miguel Hernández, Ramón J. Sender, Federico Garcia-Lorca y otros autores. No es que le dedique muchas páginas, pero hacerlos presente dentro de su época es un detalle que siempre nos gusta a las personas que amamos la literatura.

Este es poema completo de Miguel Hernández, pocas palabras, aunque por lo rotundas no necesita más.


Llegó con tres heridas:

la del amor,

la de la muerte,

la de la vida.


Con tres heridas viene:

la de la vida,

la del amor,

la de la muerte.


Con tres heridas yo:

la de la vida,

la de la muerte,

la del amor.

Y estos son dos videos con la poesía de Miguel Hernández cantada por Joan Manel Serrat y por Joan Baez que se hicieron muy famosos aún en vida del dictador.







Paloma Sánchez-Garnica
es una escritora que siempre me ha hecho pasar buenos momentos de lectura. Los libros leídos anteriormente, no los recuerdo al dedillo, pero sí que tengo presente que pasé buenos momentos leyendo.

Últimos días en Berlín” https://www.instagram.com/p/CahaXnHg2v5/  28/2/2022

La sospecha de Sofía” https://www.instagram.com/p/B0ErpF9Iiz2/ 18/7/2019

La sonata del silencio” https://www.instagram.com/p/1NB79iwMg4/ 8/4/2015

Mi recuerdo es más fuerte que el olvido” https://www.instagram.com/p/BLoAs00jPVh/  16/10/2016


Los dos primeros cerca de la novela histórica como “Las tres heridas” por tener en su tema la situación política me dejaron más huella en mi recuerdo y los dos últimos más cerca de como un personaje mujer sale a flote a pesar de la presión social. 

Una escritora para momentos difíciles de lectura.

Comentarios