La dama de la Cartuja de Inma Aguilera
La dama de la Cartuja es una novela de Inma Aguilera con los ingredientes de una historia de ficción histórica con bastante romanticismo distribuida en tres líneas temporales para describir la vida de tres mujeres con una personalidad diferente, pero con rasgos comunes que vas descubriendo poco a poco.
La historia no será de las que se quedan, pero pasear por Sevilla, una ciudad que me encanta, ha sido agradable. Sevilla es el escenario, pero descrito como uno más de los personajes importantes de la novela.
Una novela entretenida para ir pasando páginas e ir descansando y liberándote de todo aquello que te bulle por la cabeza y te incomoda en ese momento. Algo que últimamente necesito y que agradezco bastante cuando estoy leyendo.
Como decía al principio, la historia es una ficción histórica, puesto que la familia Pickman (la familia propietaria de la fábrica de la Cartuja) son personajes reales, aunque la vida de las tres mujeres sean pura invención de la autora. Esa historia-ficción baila alrededor de la fábrica de porcelana y de loza más importante en su época (finales del siglo XIX y principios XX) creada por Charles Pickman.
Seguro que en algún lugar hemos visto alguna pieza de sus vajillas.
https://www.youtube.com/watch?v=m134ubJX6CM aquí Inma Aguilera hace un análisis de cómo se transformó el trabajo de la loza y la cerámica en Sevilla con la llegada de la Charles Pickman inglés que aportó sus técnicas de producción respetando la fabricación de la cerámica que se creaba de forma tradicional en el barrio de Triana.
Inma Aguilera es una joven escritora malagueña de 33 años nacida en 1991 doctora en Educación y Comunicación social.
En esta entrevista explica como surgió su historia y algunos detalles de cómo construyó la historia de “La dama de la Cartuja”
Comentarios
Publicar un comentario
Me alegrará saber que has pasado por aquí, deja tu comentario