Solas en el silencio de Sílvia Intxaurrondo

 


"Solas en silencio" es una novela oscura de Silvia Intxaurrondo, su primer libro.

Una novela donde la mujer vive sometida a la violencia machista en su forma más salvaje, prisionera de su historia apoyada por el silencio de las personas que la rodean. Nacer mujer en Sopuerta es un hecho desgraciado, donde vivirá sin derechos y sin nadie que alce la voz para protegerla. 

Como lectora en las primeras páginas te enfrentas a estas frases:

"Quien se atreva a buscar justicia pagará con su vida. 

Quien lea esta historia tendrá que comportarse como un vecino más. 

Callad que nada cambie."

Es una lectura que hace daño. La voz escogida por Silvia para explicar la vida de sus personajes los hace creíbles, aunque increíbles resulten los hechos que explica. Con esas frases al inicio del libro te ata a la historia con la boca cerrada, pero con el grito de la injusticia, siempre a punto de explotar porque te está interpelando con dureza y mucha dosis de realidad.

Es una lectura que te mantiene en guardia, con el corazón en un puño. Ángel Larruskain ostenta el cargo de alcalde del pueblo por herencia. En la época de la novela, el puesto de alcalde es tratado como una propiedad, una herencia que pasa de padre a hijo. En "Solas en el silencio" vemos que la alcaldía que se ejerce Ángel es tiránica y cruel. Sin respeto a la propiedad de los ciudadanos, coaccionando a los hombres y añadiendo una violencia machista exagerada sobre las mujeres. Odiar a un personaje como Ángel Larruskain es sencillo. ¿Aunque es el peor? Sentir rechazo ante los silencios y pasividad de los otros protagonistas es fácil. 

La desgracia habita por un motivo u otro en cada una de las casas del lugar. Desgracias que se ven protegidas por el silencio que los envuelve. Un silencio que pesa que te parece llegar a tocar mientras lees. Para ello se ayuda del ambiente de Sopuerta (un pueblo vasco) y de las gentes que la habitan en esta época.

 Con la lectura de esta historia convives con la oscuridad trágica de sus personajes. Es una negrura que va haciéndose densa a medida que avanza la historia. No es una lectura agradable, pero de tal impacto que no puedes abandonarla, fácil de leer, aunque difícil de digerir.

Silvia Intxaurrondo. Nacida en Barakaldo el 1978. Es licenciada en periodismo y Filología árabe. Trabaja en radio y TV para programas informativos y de actualidad.

Solas en silencio” es su primera novela. Las primeras novelas de una escritora me despiertan la curiosidad y eso me ha llevado a esta. Una vez leída, cuando buscaba quien era Sílvia, he sabido que es una periodista premiada por un Ondas y que tiene un programa en la TV.  

Buscando su biografía he visto en Youtube la entrevista en el Late Xou de Marc Giró  y he pasado un momento distraído: https://www.youtube.com/watch?v=9wCSzl3Je8U. Con Marc Giró compartió una gala de Premio Ondas como profesionales con galardón. 








Comentarios