Entradas

Mostrando entradas de enero, 2023

La campana de vidre de Silvia Plath

Imagen
  Silvia Plath va morir als pocs dies (1963) de publicar “La campana de vidre” aquest és un fet que t’acompanya durant la lectura. Abans de llegir el llibre alguns comentaris, ja m’havien advertit que la història tenia trets biogràfics. A les primeres pàgines prens consciència d’això i les emocions que et desperta la lectura s’amplifiquen. Quan comences a conèixer a Esther la protagonista de la història, comproves com la seva estabilitat emocional trontolla a conseqüència de les contradiccions entre el que ella creu i el que veu al seu voltant, Esther de mica en mica va arribant a un estat depressiu. Silvia Plath descriu els sentiments d’Esther amb un estil tan plàstic que et trasllada a la pell els seus estats d’angoixa, solitud i desequilibri. El suïcidi amb el que va acabar la vida de l’escriptora va rondant pel cap de l’Esther malgrat el final que ella li ha donat a la història sigui més esperançador.  La poesia no és de les meves lectures habituals però Silvia te una...

Cuando era divertido de Eloy Moreno

Imagen
  Cuando abres un libro de Eloy Moreno sabes que vas a encontrar algo especial, una lectura ligera, sencilla pero que va a llegar a algún lugar de tu interior. Eloy sabe ponerte delante de situaciones de la vida cotidiana . En " Cuando era divertido " nos coloca junto a Ale y Ale una pareja que se descompone, una historia de pareja a punto de la ruptura. Eloy utiliza el equívoco que puede provocar los diminutivos para que nunca sepas de cierto a quien se refiere. Sin acontecimientos relevantes durante su trama se centra en las emociones y sentimientos de los protagonistas. Su escritura te obliga a detenerte para hacerte reflexionar sobre escenas que dibuja y que son totalmente reconocibles, en este caso para todo aquel o aquella que ha vivido o vive en pareja. Son situaciones reales en las que has nadado o naufragado alguna vez y en muchas de ellas seguro que has utilizado el ruido externo para obviar esa mirada reflexiva que podría llevarte a un más allá. En definitiva, la...

El taller de las ilusiones de Valerie Tong

Imagen
 En “El taller de las ilusiones” de Valerie Tong Cuong ,  Tres personajes Millie, Mariette y el señor Mike van protagonizando alternativamente cada capítulo. Con su propia voz leemos lo perdidos que se encuentran y como con la ayuda del Taller de las Ilusiones van resurgiendo y volviendo a la vida. Un Taller muy especial en el que reciben la ayuda que ellos necesitan. Nos dice la autora en voz de uno de sus personajes: 'Es un taller de relojería ... Ponemos en hora las agujas del reloj, reparamos la mecánica humana, esta es nuestra especialidad". A los personajes todo les va bien hasta llegado el momento de la desvinculación del taller. Cada uno protagoniza una forma diferente de hacerlo.  La organización y los voluntarios del Taller me han parecido una ilusión extraordinaria , por la ayuda que ofrece a las personas que han perdido la esperanza en su vida . Los  tres personajes de la historia han tocado fondo. Millie por un hecho de su pasado desea cambiar de iden...