Un amor de Sara Mesa

 


"Un amor" de Sara Mesa es una novela corta, intensa, inmersa en un ambiente asfixiante, lejos de la sonrisa y la alegría, aunque siempre cerca de la reflexión.

Novela donde, a pesar de su acción lenta y tétrica, me ha mantenido anclada a sus páginas. Es difícil explicar la oscuridad del relato largo de Sara Mesa porque aún ahora, después de varios días de haberlo leído y mientras escribo esta reseña, me surgen nuevos aspectos que antes me habían pasado por alto. 

Es la primera vez que, leo a Sara Mesa, he descubierto una voz personal en su narrativa, así como una descripción de personajes peculiar, con los que es difícil empatizar. He de reconocer que sus historias resultan singulares, que despiertan sentimientos encontrados. Por ello entiendo por qué he leído opiniones tan dispares cuando se describen sus novelas.  Confieso que en las primeras páginas me preguntaba por qué seguía leyendo esta historia, si parecía no gustarme. En cambio, sentía una atracción que me obligaba a seguir.

Me ha costado empatizar con Nat, la protagonista. A pesar de ser una mujer que vive una situación en la que era fácil congraciarse o afligirse por ella.  En "Un amor", Nat se nos ofrece totalmente desnuda ya que se utiliza un narrador que describe desde el interior de Nat, esto te permite conocer la persona con todas sus contradicciones, todos los lados oscuros existentes en su personalidad. Son todas esas aristas oscuras que todos en la vida real habitualmente intentamos esconder ante los demás y que el narrador en la historia nos va destapando, los que nos van apagando la empatía que pudiese despertar Nat.

La lectura de "Un amor" necesita reposo, porque a medida que voy intentando explicar las sensaciones que me ha producido, descubro nuevos significados posiblemente pretendidos por su escritora.

Sara Mesa pasa a ser una de las escritoras a la que volveré seguro gracias a tener una experiencia propia sobre lo que despiertan sus historias y sus personajes. 


Los nombres de la novela son paradigmáticos:

 La Escapa, el lugar a donde llega Nat para cambiar de aires, donde desea construir una nueva vida lejos del lugar de donde viene. El curioso nombre me ha hecho buscar la existencia de un pueblo con este nombre. Existe una localidad La Escapa que pertenece al municipio de Ainsa-Sobrarbe en el Pirineo Aragonés. Pero el entorno descrito por Sara Mesa se aleja de las características de este lugar y pienso que es una pura coincidencia. He leído que Isabel Coixet, la famosa cineasta, ha filmado la película Un amor basándose en el guion de Sara Mesa, rodando las escenas del pueblo en Nalda, una localidad de poco más de 1000 habitantes, situada cerca de Logroño y rodeado de un paisaje de tierras rojizas que parecen explicar mejor el entorno de la historia.

Amor es el título de la novela y no es de un amor sobre lo que vamos a leer. Se hace difícil poder apreciar el amor entre los personajes de la historia.

Alemán es un personaje importante en la novela, pero no es alemán, aunque todo el mundo en el pueblo lo llame así. En la Escapa de la historia se utiliza el sobrenombre de sus habitantes como práctica habitual. Del Alemán sabemos muy poco de él y su pasado, es un personaje importante en la historia aunque la escritora ha preferido dejárnoslo en la oscuridad.  Este apelativo encaja totalmente con lo poco que llegamos a saber de él.

Sieso es el nombre de un perro. Que le trae el casero a Nat, Un animal con un papel de personaje importante por el papel que juega con relación a ella. Es el protagonista de uno de los hechos relevantes de la historia. A Nat le llega el perro con el nombre puesto. Ella es traductora de profesión y tiene un gran conocimiento del lenguaje y sus significados, en cierto momento de la novela habla de este significado, pero a pesar de que no le gusta nada decide no cambiarlo por respeto al animal. Según el diccionario tiene dos acepciones  “Ano con la porción inferior del intestino recto” o  “Dicho de una persona: Desagradable, antipática, desabrida” Curioso a más no poder, elegido muy a propósito por la escritora, no cabe duda.

Es sorprendente la personalidad y caracterización de los personajes de "Un amor", como consigue describirlos Sara Mesa en tan pocas páginas. La fuerza de los personajes en una novela tan corta resulta sorprendente, hasta el perro Sieso se convierte en uno de los personajes importantes de la novela por la intención de socializar que tiene Nat, a pesar de revelarse ya desde el principio como una empresa muy complicada. Cuando parece que empieza a obtener resultados, cuando se acercan emocionalmente ocurre un trágico suceso, de terribles consecuencias para Nat. Sin spoiler es difícil explicar mucho más.

Nat es traductora, una profesión relacionada con el lenguaje y sus mensajes, con las palabras que ordenadas y utilizadas de diferentes formas nos pueden llevar a mensajes o significados distintos. El mensaje envuelve a Nat en ese lugar. Es un mensaje de silencio, de vacío, y a pesar de la ausencia de palabras comunica una fuerte hostilidad hacia ella.

Es una novela corta, intensa, como decía al principio sin sonrisas y sin alegrías. Una narración que mientras más la pienso más me gusta.


Comentarios