Una familia moderna de Helga Flatland
“Una familia moderna” de Helga Flatland, magnífica novela. En ella leemos que una pareja mayor en edad de jubilación, con hijos de más de treinta o cuarenta años, decide divorciarse amistosamente. Creemos que el divorcio tiene graves consecuencias cuando lo hace una pareja con hijos menores. Por lo tanto, parece que será un hecho que no tendrá consecuencias relevantes hacia esos hijos, cuando ellos llevan, hace años, una vida independiente, fuera del domicilio familiar.
Inicialmente, da la impresión de estar ante una historia en la que no sucede nada que pueda ser considerado relevante. En cambio, en esta novela leeremos como la noticia provoca un movimiento interno en la estabilidad de las relaciones que se establecen entre los miembros de la familia. Un suceso que alterará sus vidas, provocando grandes cambios, lo que convierte la lectura de este libro en algo muy interesante por generar reflexiones.
La familia es un sistema que actúa como una constelación donde van encajando sus miembros. Un sistema siempre a la búsqueda del equilibrio sistémico. Si alguien decide salir, entrar o cambiar de posición, la familia se desestabiliza, por lo que el sistema debe trabajar para alcanzar un nuevo equilibrio. En “Una familia moderna” vemos que el sistema se ve desequilibrado por la decisión que han tomado los padres.
Los hermanos Liv, Ellen y Häkon son los que dan voz a esta historia de forma independiente, tomando el protagonismo en cada capítulo y narrando como sitúan, cada uno de ellos en sus vidas, la decisión de sus padres. Generando nuevos significados de cara el futuro y al mismo tiempo, resituando aquello que han vivido en el pasado.
Bravo👏!!! como la escritora diferencia la evolución psicológica de cada uno de los hermanos. Abordando las múltiples reflexiones que van desgranando. Con las que surgen diferentes temas, como la maternidad, la relación de pareja, las relaciones padres-hijos, la dependencia afectiva, la responsabilidad y la posición que se adquieren dentro de las relaciones humanas… A través de estas reflexiones se perfilan la personalidad de los tres protagonistas de forma muy natural y percibimos el cambio al que se ven obligados por la decisión de los padres. Todo ello desde la sencillez de las palabras y con la emoción saltando desde las páginas del libro.
Una novela cortita y muy interesante.
Aquí una reflexión surgida durante la visita a la casa familiar de uno de los hermanos:
"La casa es muy parecida, pero al mismo tiempo muy distinta, como si alguien hubiera movido todos los muebles o las paredes o las alfombras un centímetro hacia un lado o hacia el otro."
La Editorial Txalaparta nos explica de Helga Flatland:
"Helga Flatland (Flatdal, 1984) Es una de las autoras más premiadas y leídas de Noruega. Su debut Quédate si puedes. Leave If You Must (2010) recibió excelentes críticas y la estableció como una de las autoras noruegas más prometedoras. Tuvo un gran éxito con la novela Una familia moderna (2017). A las pocas semanas de su publicación, la novela había vendido 20.000 copias. Ha ganado los premios: Premio al Primer Libro de Tarjei Vesaas, Premio de la Crítica Joven y el Premio Amalie Skram 2015. "
Comentarios
Publicar un comentario
Me alegrará saber que has pasado por aquí, deja tu comentario