Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

El secreto de las flores de Valérie Perrin

Imagen
Este libro me llamó desde la estantería de la biblioteca gracias a su portada; las flores siempre ejercen sobre mí un magnetismo especial. Cuando no tengo referencias previas de un libro, suelo recurrir a mi método habitual: leo las dos primeras páginas para comprobar si esa atracción inicial se mantiene. Pronto supe que “ El secreto de las flores ” de Valérie Perrin iba a acompañarme durante un tiempo, sobre todo al descubrir una curiosa coincidencia. La novela arranca situando a la protagonista en un cementerio, exactamente el mismo lugar donde finalizaba el libro que acababa de leer, “Pachinko”, recordé la emotiva conversación de la protagonista frente a la tumba de su marido. En esas primeras páginas de “El secreto de las flores”, la protagonista está en el cementerio, vive en una casita dentro del cementerio, trabaja como guardiana y cuidadora del lugar, lo que añadía una dimensión especial a la historia. La narrativa de la novela se construye a través de varios saltos temporales...

Pachinko de Min Jin Lee

Imagen
  Pachinko de Min Jin Lee es la historia de una saga familiar coreana de diversas generaciones. Una novela que transita por tristes, dolorosas y difíciles situaciones de la vida, huyendo de los dramas, con la total aceptación de sus protagonistas. Muestra situaciones  injustamente dolorosas sin tomar partido, dejando que sea el lector quien lo haga. "La historia nos ha fallado, pero no importa" con esta frase abre el telón esta historia.  Me ha sorprendido las páginas y páginas de agradecimientos que la escritora incluye al final de su novela. Escribir esta historia para ella se convirtió en una necesidad. Una necesidad para la que utilizó 30 años de su vida, muchas personas pasan por una vida durante 30 años, por lo que no es de extrañar esa lista de agradecimientos tan super larga.  Una historia que nos muestra a los coreanos que emigraban al Japón antes de la 2ª Guerra Mundial . Obligados, como sucede en la mayoría de los casos, por el hambre, la penuria que...

La Mennulara de Simonetta Agnello Hornby

Imagen
  Una novela de Simonetta Agnello con sabor rural siciliano . La Mennulara, la protagonista muere en las primeras páginas de la novela. Es una mujer que destacó como experta en recoger almendras en un pueblo siciliano, trabajando desde joven para una familia adinerada y que con el paso del tiempo llega a gestionar sus bienes con eficacia pese a no saber leer. El relato se construye con opiniones ajenas, haciendo del cotilleo el motor narrativo para darnos a conocer a la protagonista. La autora, Simonetta Agnello, utiliza una técnica caleidoscópica que muestra al personaje principal mediante la diversidad de comentarios de quienes la conocieron, los que la veneran, la respetan y los que la odian. Invitando al lector a ser un protagonista especial a la hora de reconstruir el personaje encajando cada una de las piezas. El conjunto de testimonios ofrece múltiples perspectivas sobre la Mennulara y permite entender su fortaleza, habilidad y talentos para afrontar dificultades. Además d...