Una gran historia de amor de Susanna Tamaro


 “Una gran historia de amor” de Susanna Tamaro, que título tan bien puesto a una novela donde parece que pasan pocas cosas y cuando llegas a la última página compruebas que ha pasado sin darte cuenta la vida del protagonista ante ti. Andrea un hombre disciplinado, ordenado, se enamora de una mujer difícil de apresar por su deseo a la independencia personal. 
Para Andrea aunque Edith sea la mujer que aparece y desaparece, su vida sólo tomará sentido cuando está junto a ella. 

 Sencilla historia, pero que escrita por Susanna Tamaro alcanza profundidad y alto impacto. Leer a esta autora es sentirse invadida por la ternura y la nostalgia, al cerrar el libro se despiertan unas ganas locas de abrazar a sus personajes.

Hace años que leí “Donde el corazón te lleve” de Susanna Tamaro. No recuerdo su argumento, aunque he recuperado la sensación que me produjo el sentimiento de nostalgia que desprendía la historia. La misma sensación que he vivido cuando he cerrado las páginas de ésta última novela. Me atrevo a decir que Susanna Tamaro escribe como nadie la narrativa nostálgica. La nostalgia vivida descrita aquí como un sentimiento placentero, generalmente lo triste lo aporta la añoranza que la acompaña.

Andrea lo plasma perfectamente en esta novela, escribe como en una carta, ya que parece dialogar todo el tiempo con una Edith que no está, sus ausencias y sus presencias. Desde el día que se conocieron, en el barco que él gobernaba y ella viajaba, nació algo de lo que ninguno de los dos llegó a darse cuenta en ese momento. Andrea relata las ausencias de Edith aceptándolas como algo inherente a su personalidad y como él ponía su vida con piloto standby por no tenerla a su lado. Nos cuenta Andrea: 

Desde que tu voz y tus pasos han dejado de resonar por la casa, yo he empezado a descuidarme. Cuesta existir cuando no te reflejas en la mirada del otro”.

La historia me ha hecho pensar en el amor como el vínculo que se establece entre dos personas que se aman. Según sean éstas, el vínculo tendrá unas características diferentes. El amor de pareja parece que se convierte en vivencia plena cuando el color, la consistencia de la cuerda que une ambas personas es igual en toda su longitud. Pero el vínculo creado puede tener significados y significantes no similares. La cuerda puede ser más larga o corta, puede estar hecha de diferentes materiales. Sólo podrá adquirir la categoria de vínculo cuando es capaz de alimentar a ambos en aquello que el otro necesita. Es entonces por lo tanto cuando el amor brilla de forma especial, cuando envuelve con su luz a la pareja como si vivieran dentro de una estrella. El amor resplandece cuando aquello que reciben del vínculo es capaz de completar aquello que necesita cada persona. Vivir dentro de esa luz es maravilloso, la duración de la luz, de la vivencia de un amor con destellos, tiene que ver con la capacidad de mantener ese vínculo con vida dando aquello que necesitan los amantes.

Edith y Andrea se conocen en un ferry, más adelante se encuentran y están juntos hasta que Andrea le pide en matrimonio, pasa el tiempo y se reencuentran en Bali, será cuando deciden crear una vida en común con Amy, la hija de Edith. El amor para Edith ha creado inicialmente un vínculo diferente al de Andrea. Edith viene y marcha de la pareja en varias ocasiones. Vemos que en el momento que el amor que ella siente pierde luminosidad decide marchar y sólo vuelve cuando su necesidad le recuerda aquello que el vínculo, creado con Andrea, era capaz de darle. Cuando el corazón le habla tan alto que es imposible obviarlo y cuando Andrea ha aprendido a responder lo que ella necesita será cuando Edith decide quedarse definitivamente.

Andrea explica:

   “Cuando yo me acercaba para curiosear, tú levantabas la cabeza y decías no, no esta zona está fuera de tu jurisdicción, … Ninguno de los dos se anuló nunca ni se vio fagocitado por el otro… Estar unidos, manteniendo la diversidad. Apreciabas mucho ese concepto. Lo veías como la única forma posible de libertad en el seno de una pareja estable.”

En “Una gran historia de amor” vemos como Andrea nos repasa los momentos de su vida, la vida vivida, que es como decir lo agradable y lo doloroso, pero siempre en ese tono tan de Susanna Tamaro sin caer en el melodrama y poniendo el acento en la nostalgia y la añoranza de los intensos momentos vividos.  

"Una gran historia de amor", el placer de una lectura nostálgica y relajada.



Susanna Tamaro 

Nació el 12 de diciembre del año 1957 en Trieste (Italia).

Realizó estudios relacionados con el cine y trabajó como documentalista. Hace tiempo que vive en el campo dedicada a la escritura se hizo famosa con la novela “Donde el corazón te lleve” publicado en 1994. Es una prolífica escritora de libros de literatura infantil y juvenil.



Comentarios