Las doncellas de Alex Michaelides

 


Las doncellas” es un thriller, me sorprendió tanto “La paciente silenciosa”, de este escritor, que esperaba una lectura del estilo. Alex Michaelides en “Las doncellas” continúa desplegando sus conocimientos sobre la mitología griega y la psicoterapia. Cuando lees este género sueles jugar con unas pistas por las que transitas como lectora con el fin de descubrir el asesino. El final de esta novela consigue sorprenderte, aunque te deja cierta sensación de engaño porque el escritor no te ha dado las suficientes piezas del puzzle para que puedas encajar el resultado final de la historia. Cuando las pistas encajan, la sensación al conocer el asesino es sublime, de adoración plena a la escritura del autor del libro. En esta lectura esa sensación no la he vivido. Existe sorpresa final, pero no la puedes encajar con las piezas que te ha ido dando la historia.

Aunque recomiendo el libro para que cada uno llegue a sus propias conclusiones, para gustos…

En “Las doncellas” de Alex Michaelides conocemos a Mariana una atormentada psicoterapeuta por la muerte de Sebastian su pareja, sorprendido cuando nadaba en el mar. No he conectado con el personaje de Mariana, me ha costado verla de cerca, llegar a su interior. Su única familia es Zoe, una sobrina huérfana estudiante en Cambridge, la misma universidad donde ella estudió y conoció a su pareja Sebastian. 

En pleno duelo es requerida por Zoe, aterrada por el asesinato en su universidad de su mejor amiga Tara. La muerte sangrienta de Tara a la que siguen la de otras estudiantes de su entorno serán objeto de la investigación de Mariana con la intención de proteger a su sobrina Zoe. En el camino conoce a Fosca, un profesor de Filología clásica y mitología griega, exitoso y muy admirado entre los estudiantes. Tanto el trabajo que realiza este profesor como las habilidades de psicoterapeuta de Mariana serán utilizados durante el camino de investigación y asesinatos por los que va avanzando el libro. Dejo aquí la explicación de la historia para no llegar a hacer spoilers dolorosos a nadie que desee leerla.

No me he podido resistir a la lectura de esta novela porque Alex me cautivó en “La paciente silenciosa”, me cautivó tanto que puede que sea esta la razón que explique  por qué esta historia no ha sabido conquistarme. 

Es divertido que en cierto momento de la historia se haga un guiño al personaje de la Paciente silenciosa, es recordada y se habla de ella. Es un detalle entrañable para todos aquellos que hemos leído el libro. 

Me ha sorprendido el tipo de investigación que realiza Mariana, no es la habitual en las novelas de suspense con asesinatos, donde la policía, los detectives o un mismo personaje con mucha intuición realiza el trabajo para desentrañar el culpable. Su forma es poco usual, me ha despistado y desconectado de la lectura. No he sabido captar el método o la pauta de pensamiento que guiaba a Mariana durante el proceso de investigación. Sugería como si avanzase por un cúmulo de casualidades más que por el trabajo de deducción que realizaba.

En general los personajes en “Las doncellas” resultan desdibujados, en algún caso falseados, por estar explicados bajo la perspectiva de la investigadora que no puede descubrir en exceso el pastel antes de llegar al final. Eso los ha hecho poco creíbles y los ha alejado de mi como lectora.


Alex Michaelides 

Es un escritor nacido en 1977 en Chipre. Estudio Literatura Inglesa en la Universidad de Cambridge y también realizó estudios de Psicoterapia. Ha trabajado en unidades de jóvenes con enfermedades mentales, seguramente un motivo de inspiración para sus novelas.  

Su primera novela, “La paciente silenciosa” (2019) se convirtió rápidamente en un bestseller y obtuvo el Premio de los lectores de Goodreads, en el que votan casi cinco millones de personas. Su segunda novela es de la que hablamos aquí “Las doncellas” (2021) que parece se convertirá en una serie televisiva. La primera novela tiene vendido los derechos para una película a la productora de Brad Pitt.

Comentarios

  1. Ahora parece que todo lo que se escribe está hecho para pasarse a serie televisiva.
    Feliz Año 2024

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes razón. Yo con este argumento de historia no me entretendré con la serie, lo tengo claro. Feliz Año 2024

      Eliminar

Publicar un comentario

Me alegrará saber que has pasado por aquí, deja tu comentario