El hombre que paseaba con libros de Carsten Henn
“El hombre que paseaba con libros” de Carsten Henn. Un título largo para un libro corto, de esos que pasan en un suspiro. Una historia que habla de un librero que reparte libros de una forma inimaginable en el mundo que vivimos. Acostumbrados como estamos a correr ante el apresurado ding, dong de Amazon. Ese que no has llegado hasta la puerta y ya suena un mensaje en tu teléfono indicando que te han dejado un paquete junto a la puerta.
Carl envuelve en un vistoso papel de regalo los libros con los que cada día llenará su mochila para llevar hasta el domicilio de sus clientes. En las primeras páginas comprobamos que estamos ante una historia diferente que se paseará lentamente con las palabras desde la increíble bondad de su protagonista.
Carl es ese librero que nos gusta encontrar en las librerías que visitamos. Ese que con mirarnos y dos palabras, sabe que libro nos puede recomendar o que libro necesitamos en ese instante. Carl conoce a sus clientes, para él todos ellos son personas especiales, los apoda con el nombre de un protagonista de novela. Sabe cómo cuidarlos, por ello lleva hasta sus casas el libro que necesitan, como si se tratase de una medicina.
Imprescindible destacar a Shasha la niña de nueve años que decide acompañar a Carl cuando reparte los libros. Una niña que llena de preguntas esos paseos. Preguntas que dan vida a la luz que Carl ha perdido.
Los diálogos entre Shasha y Carl parecen acariciarte, son maravillosos, tiernos, bellos y emotivos. Tanto que hacen volver atrás en la lectura para poder gozarlos de nuevo.
En definitiva, una historia para leer despacio para los que nos gusta lo que nos ofrecen los libros, sintiendo la ternura que transmiten los personajes de una historia.
«Leer no te convierte en un intelectual. Comer tampoco en un gourmet. Leo de forma egoísta, por placer, por amor a una buena historia, no para saber más del mundo»
“¡Oh! Por muchos libros que leas, siempre hay más que no has leído. Eso es lo triste. Si te gusta la lectura, nunca tienes bastante, siempre deseas leer todos los libros buenos.”
Este es el segundo libro que leo de Carsten Henn, aunque fue el primero que publicó, con él consiguió llegar a ser un bestseller en Alemania.
Aquí https://tapdeboli.blogspot.com/2024/04/el-panadero-que-horneaba-historias-de.html encontrarás lo que explicaba del primer libro que leí: “El panadero que horneaba historias”
Evidentemente es inevitable comparar ambas historias. La novela “El panadero que horneaba historias” me sorprendió más que esta última y la escogería como mejor. Me gustó tanto que he subido las expectativas a la hora de leer “El hombre que paseaba con libros” a pesar de encontrarlo muy agradable.
Comentarios
Publicar un comentario
Me alegrará saber que has pasado por aquí, deja tu comentario