Los días que vendrán de Simone van der Vlugt
"Los días que vendrán". Llegué a este libro no por recomendación, sino porque Simone Van Der Vlugt es una escritora de novela histórica y thriller. La clase de novelas que se encuentran en mi zona de confort. También me gustaba la imagen de la portada y me sentí atraída por el título, ¿no os ha pasado nunca, que con eso es suficiente para escoger una lectura?
Leo reseñas, por aquí y por allá, pero también me gusta escuchar mi intuición en el momento de escoger un libro. Aunque a veces no cumpla con mis expectativas.
He conseguido leer el libro hasta el final, aunque reconozco que no acerté en la elección. No he disfrutado de esta lectura principalmente por dos razones: una narración demasiado explícita, se explica tanto que aburre. Simone no deja lugar a que podamos deducir o interpretar, nos lleva de la mano con excesiva argumentación. Este tipo de escritura me ha alejado de los protagonistas, no he podido conectar con ellos.
La segunda parte se centra en la vida de Nora, la hija de Lydia. Una joven que desea aprovechar su posición social, sin muchas más pretensiones en la vida que seguir las convecciones sociales del momento, difiere casi en todo con su madre. La personalidad de ambas les hace vivir enfrentadas. Su relación llega a romperse con el matrimonio de Nora.
Nora se traslada a Amberes con Ralph su rico marido. Pero este esconde un secreto que afectará al entendimiento de la pareja en la intimidad. Estalla la Primera Guerra Mundial en el mismo momento en que Nora ha decidido divorciarse de Ralph. Bélgica en principio no participa directamente en el conflicto, pero por su posición geográfica su población recibirá las graves consecuencias de un país en guerra. Será entonces, cuando Nora, por necesidad, rodeada de las penalidades de la guerra donde parece encontrar como dar sentido a su vida. Descubre un propósito que realmente se alinea con la Nora en la que se ha transformado.
En esta segunda parte, la lectura se hace lenta. Surgen diferentes personajes que podrían ser interesantes, pero que no tienen la fuerza necesaria para despertar mi atención.
Como decía al principio, demasiada explicación, no he conectado con los protagonistas y como novela histórica no me ha aportado una perspectiva que me llegase a interesar. Si la lees o la has leído me gustaría conocer tu opinión.
Comentarios
Publicar un comentario
Me alegrará saber que has pasado por aquí, deja tu comentario