Los siguientes de Pedro Simón
No quise escuchar a aquellos que me decían que no era mi momento para leer “Los siguientes” de Pedro Simón, del que he leído “Los ingratos” y “Los incomprendidos”. Esperé la publicación de “Los siguientes” conociendo de que me iban a hablar los protagonistas de este libro. Por las lecturas anteriores sabía que podía llegar a emocionarme muchísimo por lo que estoy viviendo en este momento de mi vida, pero me gusta la escritura de Pedro Simón y decidí sentir el impacto de esta historia cercana a mí.
“Los siguientes” de Pedro Simón. Tenía ganas de leerlo desde que vi anunciada su publicación, le di espacio y escogí “el cuándo”. Llorar es necesario y va bien hacerlo si el motivo es un libro en las manos. Así pues, me puse con él cuando mi padre acababa de ingresar en el sociosanitario después de una larga estada en el hospital. Sabiendo mi padre sufría una dependencia total y que la medicina y la fisioterapia poco podía hacer por él.
Leer a Pedro Simón es sentirse como en casa, por la sencillez de sus historias, por la normalidad que tiene la vida de sus personajes. Sientes que sus protagonistas podrías ser tú perfectamente en algún periodo de tu vida. En “Los siguientes” escribe con una gran sensibilidad las situaciones que viven los tres hermanos que deben cuidar del padre. Tres hermanos, dos chicos y una chica, muy diferentes, comparten el cuidado del padre, que ha perdido su autonomía y se ha convertido en una persona dependiente para su día a día. Los hermanos van turnándose los capítulos para explicar como se sienten en la situación en la que se encuentran.
La calidez de la escritura de Pedro Simón es sensacional. Me ha permitido acercarme a esta historia sin dolor. Lo he sentido como un libro espejo. Necesario para tomar distancia de la difícil situación en las que nos encontramos los que cuidamos a nuestros papis. Útil para aligerar el peso de la mochila de responsabilidad que sostenemos los cuidadores. Práctico para liberar la culpa que sentimos cuando reímos o tenemos ganas de escapar.
Leerlo con la delicadeza que escribe Pedro Simón ha sido un placer que he acompañado con un pañuelo en la mano.
Si te decides a leerlo te recomiendo que antes leas los dos libros anteriores, no tienen nada que ver una historia con la otra, pero como te alegrarás de haber leído las tres historias, creo que es mejor hacerlo en orden.
Entrevista a Pedro Simón su voz es su escritura:
Pedro Simón. Un gusto leerlo, es periodista, escribe en diarios, lo explica en la entrevista a la que puedes acceder en el anterior enlace, pero además de periodista es un gran doctor o maestro de las relaciones familiares. Los tres libros “los ingratos”, “los incomprendidos” y “los siguientes” son historias donde se desmenuzan al detalle esos lazos que definen a las familias, las identifica y las diferencian.
Sí, sí en mi mesa de Navidad ya he visto que estoy a punto de llegar al escalón de los siguientes.
💖💖💖💖💖💖
Comentarios
Publicar un comentario
Me alegrará saber que has pasado por aquí, deja tu comentario