La última princesa de Alaitz Leceaga


 “La última princesa” de  Alaitz Leceaga  es una historia perfecta para leer cuando quieres descansar de algo que te está ocupando demasiado espacio dentro de la cabeza y necesitas alguna cosa que te ayude a pasar el tiempo y coger fuerza para enfrentarte a ello. 

En “La última princesa” he notado un cambio de registro que me ha asombrado.  Aunque en “Las dos vidas de Mina Índigo” se investiga un asesinato, en esta última Elaitz Leceaga da un claro paso hacia la novela negra o policiaca

Las tres primeras novelas estaban dentro de lo que suelen llamar realismo mágico, las tres con aire de paisaje cantábrico. La cuarta “Las dos vidas de Mina Índigo”, sería una novela gótica, pero que al contar con una investigación de asesinato de por medio se va acercando a la novela negra, que es lo que acaba siendo esta última. Aunque cabe señalar que en las cinco novelas mantiene ese toque mitológico propio de la zona donde viven sus personajes.

¿Qué encontramos en “La última princesa”?

1. Conoceremos la protagonista (Nora Cortázar)con una personalidad interesante, de mente privilegiada, muy útil en su profesión de criminóloga, con una memoria de elefante, un boli rojo en la mano para abrir y cerrar repetidamente cuando la ansiedad ataca y con un pasado familiar en el Euskadi de ETA. 

2. La protagonista se llama Nora. ¿Tendrá continuidad en otras historias? La novela tiene un final cerrado, pero hay algo que me hace dudar que Nora sea la última vez que protagonice las historias de Alaitz.

3. Se habla de conflictos de familia. Nora vuelve a Lemoiz, al funeral de su madre, el regreso la enfrenta a sus dos hermanos con los que no tiene una relación fácil y los hechos dolorosos de su pasado familiar. (Sin abrir detalles para evitar spoilers)

4. A Nora la acompañan unos personajes secundarios en alta definición, bien caracterizados, con peso de la historia.

5. El paisaje tiene un papel importante, es una característica que me atrae y en este caso doblemente porque esta zona de Euskadi es preciosa (bosque, mar y roca).

6. Un crimen salvaje que investigar y una invitación a jugar a las hipótesis para encontrar el asesino.


He hablado de la importancia del paisaje, Lemoiz (en vasco) fue un pueblo famoso por la construcción de una central nuclear en la década de los 70 a los 80 que provocó una fuerte protesta popular y que no se llegó a inaugurar.  Fue incluso causa de algunos de los asesinatos cometidos por ETA. En mi época de estudiante se habló mucho de este suceso. Hace unos años visité la zona y entendí por qué del rechazo del pueblo vasco a aceptar el cambio de su paisaje con semejante industria.

En la novela se mueve en paralelo la investigación con la reconstrucción del pasado de Nora. Cerca de la central abandonada y, todavía vigilada, existe una plataforma marina donde trabajaba la mujer asesinada con la que Nora mantuvo una antigua amistad. Nora cuando conoce lo sucedido no puede evitar intentar colaborar con la policía de la zona para descubrir el culpable del asesinato.

Mujer, criminóloga, con experiencia en definir el comportamiento criminal que trabaja para la Interpol en Lyon por lo que posee más recursos profesionales que los policías con los que se relaciona en esa investigación lo que provoca más de una controversia. La investigación, por lo tanto, se ve mezclada con la reconstrucción de un pasado familiar no fácil y el contacto con una relación sentimental del pasado.

Nora Cortázar resulta un personaje muy interesante, pero también lo son los secundarios que van surgiendo. Todos ellos bien caracterizados.

No explico más, prefiero no destapar esas cosas que a mí me gusta descubrir cuando leo un thriller. Acabo recomendando esta lectura si eres aficionado a este género.


Alaitz Leceaga es una de mis escritoras preferidas, “La última princesa” es la quinta novela que leo de ella y todas me encantaron, esta última me ha sorprendido. Se mueve en el ámbito de la novela negra o policiaca que no esperaba, o no imaginaba. Me acerqué a lectura con la única expectativa de que todo lo anterior me había encantado. No me ha defraudado, esperaré la siguiente.


Les novelas que leí de Alaitz:


Reseñadas en este blog:




Comentarios