Entradas

Betty de Tiffany McDaniel

Imagen
  Hacía mucho tiempo que sentía interés por leer "Betty" de Tiffany McDaniel.  Últimamente, busco para los momentos de lectura, ternura y evasión en las historias para que me aporten paz y descanso. Por ello evito los libros con dolor, donde la dureza de la vida de los protagonistas me salpique excesivamente.  Miraba la portada de Betty y la iba dejando pasar hasta que un impulso me hizo abrir el libro, las palabras de Tiffany hipnotizan y te atraen y allí me quedé. Indudablemente, durante la lectura sentí ese dolor del que hablaba antes, pero la escritura de Tiffany McDaniel me hizo entrar en su novela desde la magia, haciendo brillar la inocencia de Betty por lo que transmite mucha ternura. Tiffany McDaniel homenajea con su libro a su madre Betty Carpenter. La toma como protagonista novelando su vida.  Abre la historia utilizando la primera persona, con la voz de la misma Betty cuando era una niña de 9 años.  Betty es la única de ocho hermanos que hereda lo...

Les calces al sol de Regina Rodríguez Sirvent

Imagen
  Les calces al sol de Regina Rodríguez Sirvent una novel·la que he llegit gràcies a una conversa que vaig sentir a la consulta del metge, entre una dona gran com jo i una noia molt més jove, conversa a la qual vaig parar orella (soc especialment tafanera quan escolto converses sobre llibres).  Ja havia llegit opinions que defensaven aquesta història com un llibre interessant i la quantitat de lectors que ha tingut refermaven la valoració positiva. Però no em decidia el títol em donava una imatge del seu contingut que no m'agradava, avui després de llegir puc afirmar que estava força equivocada. Llegir “Les calces al sol” ha estat una experiència fresca i agradable. De mica en mica he anat estimant a la protagonista, la Rita, una noia amb la qual comparteixo les dificultats a l'hora de defensar-se en llengua anglesa😉. El motiu que portarà la Rita a viatjar als EEUU. U n viatge de transformació i maduració personal.   L’evolució del personatge de la Rita, el seu creixe...

El faro de la sirena de Lucia Lago

Imagen
Novela-refugio a los que nos gustan leer historias bien ambientadas con esos elementos que nos atraen habitualmente, una mansión, una historia con dos épocas, un faro, un farero (con poco papel, pero de personalidad superinteresante) un acantilado, una familia indiana con un pasado misterioso. Las historias con esos elementos son mis novelas-refugio o novelas-descanso que te ayudan a pasar un mal momento. También es una novela-viaje de aquellas que te hacen desear viajar a sus lugares si no los conoces o te los recuerdan si has estado en ellos. Pero no se queda aquí, en esta historia se le suman leyendas extraídas del folklore gallego, un poco de realismo mágico, bastante de amistad, un poco de amor, unos personajes buenos y alguno muy malo.   " El faro de la sirena " de Lucia Lago es una novela donde se borda la ambientación , juega con el bello paisaje de Galicia, con el mar bravo de sus recortadas costas, con unos cielos azules, con una luz sorprendida por el viento y la ...

L'amor que passa de Care Santos

Imagen
  Esperava l’arribada de “ L’amor que passa ” de Care Santos després d’haver llegit a la revista digital Catorze, on ella col·labora com articulista, els articles “ Buidar la casa ”  on recull el que va representar buidar la casa dels seus pares per a ella. La lectura dels relats em va arribar moltíssim. Per això esperava aquest llibre amb moltes ganes. L’escriptora en alguna ocasió havia anomenat l’existència de les cartes que van intercanviar els seus pares durant el nuviatge. Va declarar la intenció d'escriure un llibre utilitzant-les. També havia explicat que la seva mare no volia que ho fes mentre ella fos viva. Segurament la Claudina coneixent la seva filla sabia la fermesa del desig per escriure un llibre amb les cartes.  Care Santos, diu: Els escriptors en realitat tenim una novel·la, la resta és el camí per arribar-hi. Jo tinc la sensació que la meva és aquesta. Jo sempre vaig saber que escriuria aquesta història. Sempre vaig demanar les cartes a la mare i ella ...

Sala de espera de Iván de Cristóbal

Imagen
 A menudo alucino con las cosas que se nos acercan sin haberlas llamado, ni buscado. Eso fue lo que ocurrió con “Sala de espera” de Iván de Cristóbal. Hace unos meses que cuando alguien que me conoce me pregunta cómo me encuentro le explico que me siento dentro de una sala de espera, que mi vida en estos momentos no abre puertas, camina solo lo necesario.  Estoy entregada a la misión cuidadora y bla, bla, bla. Si intento visibilizar  externamente mi momento vital, me siento como si estuviera sentada en una sala de espera. De vez en cuando alzo la vista, miro el reloj de la pared y me desespero un poco. Las puertas de la sala están cerradas, debo esperar, que alguna cosa se mueva. Llamo a la paciencia para que se siente en la silla de al lado. Mientras tanto, a seguir cuidando a mis mayores.   Así un buen día “Sala de espera” de Iván de Cristóbal se puso ante mis ojos. Lo hizo con la fuerza de las tres palabras de su título, de forma invasiva e irrespetuosamente ...

La última princesa de Alaitz Leceaga

Imagen
 “ La última princesa ” de  Alaitz Leceaga   es una historia perfecta para leer cuando quieres descansar de algo que te está ocupando demasiado espacio dentro de la cabeza y necesitas alguna cosa que te ayude a pasar el tiempo y coger fuerza para enfrentarte a ello.  En “La última princesa” he notado un cambio de registro que me ha asombrado.  Aunque en “Las dos vidas de Mina Índigo” se investiga un asesinato, en esta última Elaitz Leceaga da un claro paso hacia la novela negra o policiaca .  Las tres primeras novelas estaban dentro de lo que suelen llamar realismo mágico , las tres con aire de paisaje cantábrico . La cuarta “Las dos vidas de Mina Índigo”, sería una novela gótica , pero que al contar con una investigación de asesinato de por medio se va acercando a la novela negra, que es lo que acaba siendo esta última. Aunque cabe señalar que en las cinco novelas mantiene ese toque mitológico propio de la zona donde viven sus personajes. ¿Qué encontramos ...