Entradas

L'amor que passa de Care Santos

Imagen
  Esperava l’arribada de “ L’amor que passa ” de Care Santos després d’haver llegit a la revista digital Catorze, on ella col·labora com articulista, els articles “ Buidar la casa ”  on recull el que va representar buidar la casa dels seus pares per a ella. La lectura dels relats em va arribar moltíssim. Per això esperava aquest llibre amb moltes ganes. L’escriptora en alguna ocasió havia anomenat l’existència de les cartes que van intercanviar els seus pares durant el nuviatge. Va declarar la intenció d'escriure un llibre utilitzant-les. També havia explicat que la seva mare no volia que ho fes mentre ella fos viva. Segurament la Claudina coneixent la seva filla sabia la fermesa del desig per escriure un llibre amb les cartes.  Care Santos, diu: Els escriptors en realitat tenim una novel·la, la resta és el camí per arribar-hi. Jo tinc la sensació que la meva és aquesta. Jo sempre vaig saber que escriuria aquesta història. Sempre vaig demanar les cartes a la mare i ella ...

Sala de espera de Iván de Cristóbal

Imagen
 A menudo alucino con las cosas que se nos acercan sin haberlas llamado, ni buscado. Eso fue lo que ocurrió con “Sala de espera” de Iván de Cristóbal. Hace unos meses que cuando alguien que me conoce me pregunta cómo me encuentro le explico que me siento dentro de una sala de espera, que mi vida en estos momentos no abre puertas, camina solo lo necesario.  Estoy entregada a la misión cuidadora y bla, bla, bla. Si intento visibilizar  externamente mi momento vital, me siento como si estuviera sentada en una sala de espera. De vez en cuando alzo la vista, miro el reloj de la pared y me desespero un poco. Las puertas de la sala están cerradas, debo esperar, que alguna cosa se mueva. Llamo a la paciencia para que se siente en la silla de al lado. Mientras tanto, a seguir cuidando a mis mayores.   Así un buen día “Sala de espera” de Iván de Cristóbal se puso ante mis ojos. Lo hizo con la fuerza de las tres palabras de su título, de forma invasiva e irrespetuosamente ...

La última princesa de Alaitz Leceaga

Imagen
 “ La última princesa ” de  Alaitz Leceaga   es una historia perfecta para leer cuando quieres descansar de algo que te está ocupando demasiado espacio dentro de la cabeza y necesitas alguna cosa que te ayude a pasar el tiempo y coger fuerza para enfrentarte a ello.  En “La última princesa” he notado un cambio de registro que me ha asombrado.  Aunque en “Las dos vidas de Mina Índigo” se investiga un asesinato, en esta última Elaitz Leceaga da un claro paso hacia la novela negra o policiaca .  Las tres primeras novelas estaban dentro de lo que suelen llamar realismo mágico , las tres con aire de paisaje cantábrico . La cuarta “Las dos vidas de Mina Índigo”, sería una novela gótica , pero que al contar con una investigación de asesinato de por medio se va acercando a la novela negra, que es lo que acaba siendo esta última. Aunque cabe señalar que en las cinco novelas mantiene ese toque mitológico propio de la zona donde viven sus personajes. ¿Qué encontramos ...

La maestra del vidrio de Tracy Chevalier

Imagen
  “ La maestra del vidrio ” de Tracy Chevalier es un “libro viaje” que me ha guiado con delicadeza por Murano y Venecia adentrándome en la historia del vidrio. Invitándome a descubrir estos lugares de la mano de una mujer resiliente que persevera en la búsqueda de sus sueños.  Con su lectura viajaremos en góndola , acompañados por el mejor gondolero, y seremos testigos de cómo la novela juega con la temporalidad : el tiempo se vuelve elástico, recorriendo cinco siglos de historia mientras los personajes avanzan en edad a su propio ritmo, de forma pausada. Seguiremos el arco de 500 años de historia de la familia Rosso y su taller de vidrio en Murano. «El tiempo alla veneziana transcurre según su propio ritmo»  Siguiendo a Orsola Rosso en la lucha contra un metafórico “techo de cristal” que le imponen las familias trabajadoras del vidrio de su época. Lucha que en la actualidad muchas mujeres repiten en otros ámbitos laborales de nuestra sociedad. A Orsola Rosso, a pesar...

Mi nombre es Emilia del Valle de Isabel Allende

Imagen
  Confieso que tengo una especial predilección por Isabel Allende ; cada vez que anuncia un nuevo libro, intento no tardar en tenerlo entre mis manos. Hace poco terminé de leer “ Mi nombre es Emilia del Valle ” y, a diferencia de otras ocasiones, he preferido dejar reposar mis impresiones antes de escribir sobre ella. La novela me dejó una sensación de vacío, algo inusual, ya que normalmente los personajes de Isabel me inspiran a escribir de inmediato. Sin embargo, esta vez, tras cerrar el libro, no sentí ese impulso de plasmar mis emociones con el deseo de permanecer junto a los protagonistas. No puedo desestimar esta novela, porque mantiene elementos característicos de la autora, que son inigualables. Como esa habilidad para envolvernos con sus descripciones y construir atmósferas tan suyas. Hay páginas en las que se percibe claramente la esencia de Isabel, pero la historia no logra calar tan hondo como en otras de sus obras. En esta ocasión, la trama no consigue atraparme todo e...

Recuérdame bailando de Mara y Alicia Torres (audiolibro)

Imagen
  Además de mi pasión por la lectura, disfruto mucho escuchando la radio, y fue así como descubrí “ Recuérdame bailando ” de Mara Torres . Cuando escuché a Carles Francino hablar sobre este libro, me conmovió tanto que no dudé en buscarlo en ebiblio . Afortunadamente, pude acceder al préstamo audiolibro antes que al ebook, y estoy agradecida por ello. Considero que el audiolibro es una forma ideal para conocer esta historia. Al final de la reseña comparto el enlace a la entrevista de Mara Torres que escuche en el programa La Ventana de Carles Francino . La periodista y escritora Mara Torres decidió publicar “Recuérdame bailando”, 12 años después de la muerte de Alicia, su hermana. Lo hace con la firma de ambas porque en una parte importante del libro utiliza directamente las palabras escritas en el diario de Ali.   Cuando Mara leyó por primera vez el diario de su hermana sentía la necesidad de entender que es lo que llevó a su hermana a tomar la decisión del suicidio. Despué...