Entradas

El secreto de las flores de Valérie Perrin

Imagen
Este libro me llamó desde la estantería de la biblioteca gracias a su portada; las flores siempre ejercen sobre mí un magnetismo especial. Cuando no tengo referencias previas de un libro, suelo recurrir a mi método habitual: leo las dos primeras páginas para comprobar si esa atracción inicial se mantiene. Pronto supe que “ El secreto de las flores ” de Valérie Perrin iba a acompañarme durante un tiempo, sobre todo al descubrir una curiosa coincidencia. La novela arranca situando a la protagonista en un cementerio, exactamente el mismo lugar donde finalizaba el libro que acababa de leer, “Pachinko”, recordé la emotiva conversación de la protagonista frente a la tumba de su marido. En esas primeras páginas de “El secreto de las flores”, la protagonista está en el cementerio, vive en una casita dentro del cementerio, trabaja como guardiana y cuidadora del lugar, lo que añadía una dimensión especial a la historia. La narrativa de la novela se construye a través de varios saltos temporales...

Pachinko de Min Jin Lee

Imagen
  Pachinko de Min Jin Lee es la historia de una saga familiar coreana de diversas generaciones. Una novela que transita por tristes, dolorosas y difíciles situaciones de la vida, huyendo de los dramas, con la total aceptación de sus protagonistas. Muestra situaciones  injustamente dolorosas sin tomar partido, dejando que sea el lector quien lo haga. "La historia nos ha fallado, pero no importa" con esta frase abre el telón esta historia.  Me ha sorprendido las páginas y páginas de agradecimientos que la escritora incluye al final de su novela. Escribir esta historia para ella se convirtió en una necesidad. Una necesidad para la que utilizó 30 años de su vida, muchas personas pasan por una vida durante 30 años, por lo que no es de extrañar esa lista de agradecimientos tan super larga.  Una historia que nos muestra a los coreanos que emigraban al Japón antes de la 2ª Guerra Mundial . Obligados, como sucede en la mayoría de los casos, por el hambre, la penuria que...

La Mennulara de Simonetta Agnello Hornby

Imagen
  Una novela de Simonetta Agnello con sabor rural siciliano . La Mennulara, la protagonista muere en las primeras páginas de la novela. Es una mujer que destacó como experta en recoger almendras en un pueblo siciliano, trabajando desde joven para una familia adinerada y que con el paso del tiempo llega a gestionar sus bienes con eficacia pese a no saber leer. El relato se construye con opiniones ajenas, haciendo del cotilleo el motor narrativo para darnos a conocer a la protagonista. La autora, Simonetta Agnello, utiliza una técnica caleidoscópica que muestra al personaje principal mediante la diversidad de comentarios de quienes la conocieron, los que la veneran, la respetan y los que la odian. Invitando al lector a ser un protagonista especial a la hora de reconstruir el personaje encajando cada una de las piezas. El conjunto de testimonios ofrece múltiples perspectivas sobre la Mennulara y permite entender su fortaleza, habilidad y talentos para afrontar dificultades. Además d...

Lo que habita en los sueños de Nagore Suárez

Imagen
  Lo que habita en los sueños de Nagore Suárez , la primera novela que leo de esta interesante escritora.  Manuela es la protagonista de esta novela que en una de sus vacaciones en Donostia descubre en un palacete donde ha sido invitada a una fiesta, uno de los cuadros que pintó hace 20 años su amiga Ava, cuando ambas estudiaban en un internado de Florencia. Un cuadro sombrío relacionado con los sueños y pesadillas de Ava. Los misterios que parecen envolver los personajes que conoce en ese Palacio, junto a la desaparición en Florencia de Ava sin dar señales de vida, despiertan en Manuela el deseo de saber que fue de su amiga que desapareció misteriosamente. Su amistad con Ava fue muy importante porque le descubrió un estilo de vida que la abrió a nuevas experiencias que transgredían las normas que ella hasta entonces se había obligado a obedecer. Con su desaparición llegó a sentirse abandonada y con el cuadro ha sentido renacer el deseo de saber que ha sido de ella. Me ha cos...

El quinto hijo de Doris Lessing

Imagen
Me acerqué a " El quinto hijo " de Doris Lessing movida por el recuerdo de haber disfrutado mucho  en el pasado  algunos de los libros de esta escritora. Sin embargo, esta lectura ha resultado inquietante y dolorosa.  El efecto de esta novela es profundamente incómodo.  En "El quinto hijo" permanecen los temas preferidos por Lessing:  dilemas sociales, conflictos éticos y aquí, no sé en otros, una crítica a los métodos médicos aplicados a personas con problemas de salud mental . Harriet y David , la pareja central de la novela, eligen un proyecto de vida en común: f ormar una familia numerosa en una casa enorme . Este plan, aunque puede considerarse legítimo, causa cierta incomodidad porque no los hacen con los medios de que disponen. El proyecto de vida elegido requiere la inversión de recursos humanos y económicos de otros miembros de la familia para mantener la gran casa que necesitan y dar el cuidado que los hijos necesitan. La armonía se rompe con la lleg...

La vida del llibreter A.J. Fikry de Gabrielle Zevin

Imagen
  A “La vida del llibreter A.J. Fikry” de Gabrielle Zevin  coneixem un protagonista marcat per la tragèdia. Que desperta molta calidesa. El protagonista, A.J. Fikry, regenta l’única llibreria d’una illa a prop de Massachusetts. D’entrada, es presenta com una persona de caràcter agre , marcada per la pèrdua de la seva dona, fet que justifica la seva manca d’habilitats socials i el seu desinterès per les persones. La literatura esdevé el seu únic refugi, la raó que li dona sentit per continuar endavant. La rutina d’A.J. Fikry experimenta un gran canvi a partir de dues situacions determinants: la inesperada aparició de Maia , una nena de dos anys abandonada per la seva mare a la llibreria, i el relleu del representant editorial, que porta fins ell l’Amy, una nova figura amb qui, progressivament, anirà establint una relació significativa.  A.J. Fikry viu amoïnat per la criança de la nena, el robatori d’una edició especial d’Edgar Allan Poe, una peça de museu, amb el que vo...