Entradas

La pequeña librería de Stefan Zweig de Francisco Uría

Imagen
 “ La pequeña librería de Stefan Zweig ” de Francisco Uría . Cualquiera de nosotros en su trabajo ha vivido un día de los llamados memorables . Este es el argumento de esta novela, el día muy mágico que vivió el abuelo del narrador de la historia. Un librero de Vigo el día 10 de agosto de 1936 recibe la visita de Stefan Zweig en su librería. Stefan Zweig hizo una escala en el viaje en barco que le llevaba desde Inglaterra a América. Callejeando entró en la librería de Ramon . Una sencilla pero profunda conversación entre el librero y el escritor, con una seductora narración que nos sitúa históricamente en el momento en que Vigo como ciudad ha sido tomada por los nacionales. Ramon explica a Zweig como la ciudad se ha transformado , el escritor explica la situación de desánimo en la que se encuentra ante la prohibición de escribir en su lengua a causa de la persecución nazi. Me gusta la ambientación que Francisco Uría construye para su historia. Nos sitúa en la agradable cocina de ...

El último caso de William Parker de Alexandre Escrivà

Imagen
  " El último caso de William Parker " es una novela negra. La historia se inicia con la cabeza de una mujer sin cuerpo en una de las calles de San Francisco. Un buen arranque para todo un thriller la primera novela de Alexandre Escrivà . Un clarinetista valenciano dedicado a la interpretación y a la docencia musical, pero con gusto por la escritura. Un día al conocer Alexander el anuncio de un curso literario de novela negra decidió apuntarse. Al poco tiempo se vio escogiendo la portada de este libro para Alfaguara. Buen comienzo para un escritor. William Parker es un policía de Los Ángeles que durante una excedencia en la que intenta recuperarse del trauma provocado por un caso anterior es reclamado por la policía de San Francisco para resolver el caso del “Verdugo” , un asesino en serie. El culpable de la cabeza que decíamos antes. Las características del caso atraen demasiado a William para negarse participar en la investigación. Fernando Fons es un periodista valencia...

La tristeza ajena de Pilar Mayo

Imagen
  " La tristeza ajena " de Pilar Mayo es la historia del perdón . Un perdón imprescindible para sanar y poder mirar hacia adelante soltando el lastre acumulado. Alicia, la protagonista, mujer en la cuarentena, con dos hijos, aburrida de aguantar su vida en pareja es llamada por su padre para poder dar el adiós a la madre enferma que vive en otra ciudad. Ella no por amor a su madre, sino que por la necesidad de darse un respiro decide regresar a la casa de su infancia y vivir junto a su hermana Sara y el padre los últimos días de la madre. Una madre de vida triste que ha llegado al maltrato de sus hijas por vivir dentro de una silenciosa amargura. Pilar Mayo nos lleva a través de Alicia del pasado al presente para mostrarnos muy claramente cuál ha sido la historia que ha llevado a las hermanas al punto de la vida donde se encuentran. Los secretos y descubrimientos de Alicia le hacen llegar a entender que perdonar a su madre es liberarse ella misma e intenta al comprenderlo,...

Las primas de Aurora Venturini

Imagen
  Quien busque una lectura diferente que se acerque a “ Las primas ” de Aurora Venturini . Increíble lo que hace esta escritora, te hace creer que es Yuna la joven con dislalia quien escribe la historia de las mujeres de su familia. Yuna por su dislalia escribe a su manera, sin comas, sin paradas y dándote a entender que utiliza el diccionario cuando lo necesita.  La novela está basada en Yuna que nos explica su vida con su madre, su hermana, su tía, sus primas y su profesor de pintura. Una vida familiar complicada, con abusos, violaciones, abortos … una familia donde el padre marchó y donde todas las mujeres de la familia (tía, madre, hermana y primas) padecen una discapacidad de diferentes grados a causa de su genética.  Ella va creciendo con la novela, sin dramas, con humor negro (de los que duelen). Se hace mayor y compruebas como ha mejorado su escritura con el paso de los años.  De mayor se hace llamar Yuna Riglos (cambia el apellido para vender mejor sus cua...

El viento conoce mi nombre de Isabel Allende

Imagen
  Isabel Allende en “ El viento conoce mi nombre ”. Isabel se ha puesto la capa de denuncia para explicarnos una realidad actual que padece la emigración. Para hacerlo ha unido dos historias, una, la huida de niños durante el genocidio nazi a otros paises para ponerlos a salvo, circunstancia que vivió Samuel en 1938 uno de los protagonistas. La otra la de Anita (Arizona 2019), una niña ciega que llegó a la frontera de Estados Unidos con su madre huyendo de su país cuando una ley recién estrenada las obligó a separarse allí mismo, Anita a partir de ese día inicia un doloroso periplo en solitario.   Sabiamente Isabel Allende entremezcla las dos historias para removernos con su lectura. Si aquello que sucedió en el pasado, nos horroriza cuando lo recordamos, lo que está sucediendo actualmente con infantes obligados a emigrar para salvar sus vidas nos debe horrorizar en el mismo grado.  La novela no resulta dura de leer, la dureza resulta saber que lo que le sucede a A...

La llum del far d' Àngels Olivera

Imagen
  Hola, mare! He arribat fins a  la punta de l’illa. Encara hi ha llum del dia, aviat el sol deixarà de manar al cel per abraçar l’horitzó. Davant meu l’imponent far, mandrosament apagat encara, amb ganes de deixar-se veure. Des d’aquí dalt, res m’impedeix observar el mar que m’envolta. Bufa el vent omplint de sal el meu pit i tapant la cara amb uns cabells que no paren quiets. Des de ben joveneta he sentit atracció pels fars. El plaer d’arribar fins a un far per observar el fi de la terra i l’inici del mar. Tinc la sensació de trobar-me en espai casa, un espai que és familiar per a mi. Quan reflexiono sobre la imatge que em retorno un far m’adono que sempre he viscut al límit de tot, curiosament em sento bé. Caminar a la vora dels precipicis és una de les meves addicions. No ho sé, però és aquí on vull escriure’t el meu comiat, és el lloc escollit per escriure’t mare. Perquè tu que has estat sempre el far de la meva vida. Ja és hora que et faci arribar el meu agraïment. Mai n...